11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COCLUSIOES<br />

315<br />

Conclusiones<br />

En esta tesis doctoral, se <strong>de</strong>sve<strong>la</strong>n <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> una colección<br />

<strong>museo</strong>gráfica, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estructuras que <strong>la</strong> fundamentan y <strong>de</strong>l recorrido efectuado,<br />

para lograr un proyecto museístico consolidado, por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> recuperación, estudio y<br />

puesta en valor <strong>de</strong> los bienes materiales e inmateriales, que forman parte <strong>de</strong>l patrimonio<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación en el Principado <strong>de</strong> Asturias.<br />

La redacción <strong>de</strong> estas conclusiones ha supuesto, para mí, <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong><br />

reflejar una síntesis <strong>de</strong> <strong>la</strong> experiencia y <strong>de</strong>l contexto, que dio origen a nuestra hipótesis<br />

<strong>de</strong> partida. Recor<strong>de</strong>mos que era <strong>la</strong> siguiente: “ante <strong>la</strong> situación actual <strong>de</strong>sfavorecida<br />

con <strong>la</strong> que el <strong>museo</strong> local se enfrenta en <strong>la</strong> actualidad ¿Es posible realizar <strong>la</strong><br />

transformación <strong>de</strong> un <strong>museo</strong> etnográfico, <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> una corporación local, que<br />

cuenta con escasos bienes patrimoniales, y crear un <strong>museo</strong> con proyección educativa,<br />

contando con <strong>la</strong> comunidad, que sirva como herramienta para apren<strong>de</strong>r y disfrutar,<br />

dirigido a un gran horizonte <strong>de</strong>stinatario?”. Des<strong>de</strong> este argumento, ahora, po<strong>de</strong>mos<br />

concluir expresando que efectivamente se cumple nuestra hipótesis. Abordamos estas<br />

páginas <strong>de</strong>dicadas a <strong>la</strong>s conclusiones, <strong>de</strong>sgranando aquel<strong>la</strong>s partes en <strong>la</strong>s que se<br />

fundamentó el proyecto, cuyos resultados exponemos <strong>de</strong> manera concisa, englobados,<br />

en varios apartados, que agrupan y c<strong>la</strong>rifican los diferentes conceptos, a saber: 1) <strong>la</strong><br />

investigación; 2) <strong>la</strong> <strong>impleme</strong>n<strong>tació</strong>n <strong>didáctica</strong>; 3) el estudio <strong>de</strong> público y 4) los <strong>museo</strong>s<br />

pedagógicos, grupo al que pertenece el MERA, por su temática, apartado en el cual<br />

ponemos <strong>de</strong> manifiesto <strong>la</strong>s principales dificulta<strong>de</strong>s con <strong>la</strong>s que se encontró el Museo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong> Asturias para su <strong>de</strong>sarrollo y permanencia. Dificulta<strong>de</strong>s que tienen<br />

su origen en <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> apoyo, por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración y que también afectan a<br />

otros muchos <strong>museo</strong>s pedagógicos.<br />

El proyecto <strong>de</strong>l <strong>museo</strong> tuvo que hacer frente a numerosos <strong>de</strong>safíos y problemas.<br />

Quizá el primero, y no menos importante, fue el económico, pues partimos <strong>de</strong> un<br />

proyecto subvencionado <strong>de</strong> forma parcial e inconstante. Esto motivó una trayectoria<br />

discontinua, con fisuras, que le ha otorgado una vida intermitente, <strong>de</strong>bido a los<br />

múltiples cierres y aperturas que se produjeron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inauguración en el año 2001, ya<br />

que <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> presupuesto hacía imposible <strong>la</strong> remuneración <strong>de</strong>l personal y por lo tanto<br />

abocaba al <strong>museo</strong> a sufrir sucesivos cierres. A pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> adversidad, y consi<strong>de</strong>rando<br />

como premisa indispensable que el trabajo en equipo es fundamental en <strong>museo</strong>grafía,<br />

po<strong>de</strong>mos argumentar, como elemento positivo, que el proyecto <strong>museo</strong>gráfico <strong>de</strong>l Museo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong> Asturias, fue concebido y gestado a lo <strong>la</strong>rgo <strong>de</strong>l tiempo por <strong>la</strong><br />

misma persona. Este hecho facilitó, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong> vista, <strong>la</strong> coherencia y <strong>la</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!