11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

El periódico explica <strong>la</strong> constitución <strong>de</strong> <strong>la</strong> biblioteca circu<strong>la</strong>nte y <strong>la</strong>s bases que<br />

regían esta sociedad para llegar a todos. Un informante 135 nos re<strong>la</strong>ta que él fue el primer<br />

secretario <strong>de</strong> <strong>la</strong> biblioteca y que los estatutos <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad marcaban <strong>la</strong> constitución <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> junta directiva, <strong>la</strong>s funciones propias <strong>de</strong> cada cargo, <strong>la</strong> periodicidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reuniones,<br />

el registro <strong>de</strong> socios, los libros <strong>de</strong> cuentas, préstamos y ficheros. A través <strong>de</strong>l testimonio<br />

<strong>de</strong>l informante, anteriormente aludido, sabemos que los alumnos aprendieron <strong>de</strong> una<br />

forma práctica a levantar actas, a escribir cartas y a realizar peticiones. En <strong>de</strong>finitiva<br />

po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que aprendieron a trabajar en equipo.<br />

Don Higinio impartió c<strong>la</strong>ses fuera <strong>de</strong>l horario esco<strong>la</strong>r a aquel<strong>la</strong>s personas que lo<br />

necesitaban y su preocupación por el entorno le llevo a promover char<strong>la</strong>s y c<strong>la</strong>ses<br />

prácticas encaminadas a mejorar el trabajo agríco<strong>la</strong> <strong>de</strong> sus vecinos.<br />

El maestro es autor <strong>de</strong> un método <strong>de</strong> enseñanza titu<strong>la</strong>do “Mis cua<strong>de</strong>rnos” 136 ,<br />

cuyo primer número, se encuentra hoy en el Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural. En él po<strong>de</strong>mos<br />

apreciar, según <strong>la</strong> opinión <strong>de</strong> los docentes que lo han podido consultar, que es un<br />

método enfocado a trabajar los centros <strong>de</strong> interés, con vigencia, si lo tras<strong>la</strong>damos al<br />

momento actual.<br />

Son muchos los maestros que pasaron por el municipio <strong>de</strong> Cabranes hasta el<br />

inicio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Guerra Civil. Hemos tratado <strong>de</strong> recoger en este apartado aquellos maestros y<br />

maestras que resultaron más significativos, a juzgar por <strong>la</strong> documen<strong>tació</strong>n que obra en<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> los archivos municipales y <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>. Tratando <strong>de</strong> acercarnos a su obra<br />

docente a través <strong>de</strong> los testimonios que ellos mismos han ido <strong>de</strong>jando. En numerosas<br />

ocasiones los documentos se refieren a quejas y rec<strong>la</strong>maciones re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> precariedad<br />

<strong>de</strong>l local <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> o al mal estado <strong>de</strong> su propio hogar. En otras ocasiones nos<br />

encontramos documen<strong>tació</strong>n con referencias sa<strong>la</strong>riales. Sabemos, por testimonios<br />

orales, que algunos maestros aprovechaban <strong>la</strong> época <strong>de</strong> vacaciones 137 esco<strong>la</strong>res para<br />

hacer otros trabajos e <strong>impleme</strong>ntar su economía.<br />

135 Bernardo San Feliz, antiguo alumno <strong>de</strong> Don Higinio, fue secretario <strong>de</strong> <strong>la</strong> biblioteca y dibujante<br />

habitual en el periódico esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> sección: “Escenas <strong>de</strong>l mes.”<br />

136 Los cua<strong>de</strong>rnillos didácticos fueron publicados por <strong>la</strong> Editorial Salvatel<strong>la</strong> <strong>de</strong> Barcelona, en 1940, años<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su creación. Po<strong>de</strong>mos resaltar, como dato curioso, que <strong>la</strong> ban<strong>de</strong>ra que ilustra un ejercicio<br />

correspon<strong>de</strong> a los colores <strong>de</strong> <strong>la</strong> ban<strong>de</strong>ra republicana.<br />

137 Estas quedan establecidas a principios <strong>de</strong>l S.XX <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 18 <strong>de</strong> julio hasta los primeros días <strong>de</strong><br />

septiembre. En 1911, el Papa, Pío X, suprimió algunas festivida<strong>de</strong>s religiosas, tal como se especifica en<br />

su encíclica “Motu proprio supremi disciplinae”. En el calendario esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong> 1923 se precisa que el<br />

máximo <strong>de</strong> días <strong>la</strong>borables no exce<strong>de</strong>ría <strong>de</strong> 240 al año y no sería inferior a 235. En <strong>la</strong> etapa republicana,<br />

al ser <strong>la</strong>ica <strong>la</strong> enseñanza, se anu<strong>la</strong>n todas <strong>la</strong>s fiestas religiosas. Los días <strong>de</strong> trabajo esco<strong>la</strong>r quedan en 230,<br />

con vacaciones en primavera, verano e invierno.<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!