11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

Hi<strong>la</strong>rio Vil<strong>la</strong>ver<strong>de</strong>, en el pórtico <strong>de</strong> <strong>la</strong> iglesia, lugar consi<strong>de</strong>rado como escue<strong>la</strong> oficial, al<br />

no haber en el concejo ninguna casa escue<strong>la</strong> hasta 1908 120 .<br />

En mayo <strong>de</strong> 1906 se celebra en <strong>la</strong> capital <strong>de</strong>l municipio una “magna asamblea”<br />

presidida por el alcal<strong>de</strong>, en <strong>la</strong> que se nombra portavoz a D. Lázaro para visitar al<br />

Marqués <strong>de</strong>l Real Transporte y gestionar <strong>la</strong> cesión <strong>de</strong> un terreno <strong>de</strong> su propiedad,<br />

<strong>de</strong>nominado “El Roblón”. El Marqués cedió el terreno gratuitamente y seguidamente<br />

dieron comienzo <strong>la</strong>s obras <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera escue<strong>la</strong>. Don Lázaro bendijo <strong>la</strong> primera piedra,<br />

que <strong>de</strong>spués colocó el Señor Alcal<strong>de</strong> en una cavidad para albergar: el Acta levantada<br />

por el notario D. Jesús Robés, varios números <strong>de</strong>l periódico “El Eco <strong>de</strong> Cabranes” y<br />

distintas monedas.<br />

El párroco trabajó, <strong>de</strong> forma altruista como peón, en el proyecto y una vez<br />

acabado el edificio, el día <strong>de</strong> <strong>la</strong> inauguración, el 13 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1908, según <strong>de</strong>tal<strong>la</strong><br />

el ”Eco <strong>de</strong> Cabranes”, ofició, junto a otro sacerdote, una misa a <strong>la</strong> que asistieron<br />

numerosos vecinos y <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los alumnos. Los vecinos <strong>de</strong> <strong>la</strong> parroquia <strong>de</strong> Viñón<br />

aportaron pequeñas sumas <strong>de</strong> dinero, recogido en forma <strong>de</strong> colecta, para costear <strong>la</strong><br />

construcción <strong>de</strong>l primer edificio esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l municipio. Para acabar <strong>de</strong> pagar <strong>la</strong>s <strong>de</strong>udas<br />

contraídas, el Ayuntamiento <strong>de</strong> Cabranes aportó dinero, mediante <strong>la</strong> petición <strong>de</strong> un<br />

préstamo amortizable a varios años.<br />

Aunque resultaba totalmente irregu<strong>la</strong>r, incluso para <strong>la</strong> época y con <strong>la</strong> excusa <strong>de</strong>l<br />

pago <strong>de</strong>l edificio, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> niñas fue alqui<strong>la</strong>da como bar-tienda y fonda, hasta que<br />

los vecinos <strong>de</strong> <strong>la</strong> parroquia <strong>de</strong> Viñón hicieron oír sus protestas y años <strong>de</strong>spués lograron<br />

su objetivo: tener un au<strong>la</strong> para niños y otra para niñas, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> dos viviendas, una<br />

para el maestro y otra para <strong>la</strong> maestra.<br />

La escue<strong>la</strong> fue proyectada por el Arquitecto Municipal: Javier Aguirre Iturral<strong>de</strong><br />

(1853-1926). Arquitecto Municipal <strong>de</strong> Oviedo y provincial <strong>de</strong> Asturias, cargo que<br />

<strong>de</strong>sempeña durante 20 años. Este arquitecto realizó varios proyectos <strong>de</strong> edificios<br />

esco<strong>la</strong>res repartidos por toda <strong>la</strong> provincia, a saber: Cabranes (1892) 121 , Colunga,<br />

Langreo, Muros <strong>de</strong> Nalón, Siero y <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Normal <strong>de</strong> Magisterio <strong>de</strong> Oviedo (1887).<br />

En todos sus proyectos 122 se aprecia un lenguaje <strong>de</strong> origen clásico, <strong>de</strong>stacando como<br />

120 Estos datos han sido extraídos <strong>de</strong>l libro “Don Lázaro 1872-1936”, editado por <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong><br />

Comil<strong>la</strong>s en 1995, cuyo autor es Monseñor Juan Antonio Martínez Camino.<br />

121 El arquitecto realiza en 1892 un proyecto para <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> cuatro escue<strong>la</strong>s en el municipio, <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s cuales solo se logró construir <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Viñón, cuya obra finalizó en 1907.<br />

122 De <strong>la</strong> mano <strong>de</strong> Javier Aguirre llega a Asturias <strong>la</strong> arquitectura ferrovítrea, materializada en los<br />

proyectos para los mercados <strong>de</strong> los ayuntamientos <strong>de</strong> Oviedo (p<strong>la</strong>za cubierta <strong>de</strong>l Fontán) y Avilés<br />

(mercado <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>za Hermanos Orbón). Entre sus obras se encuentran varios hoteles y resi<strong>de</strong>ncias y otros<br />

edificios como el actual ayuntamiento <strong>de</strong> Cangas <strong>de</strong> Onís o <strong>la</strong> casa Masaveu en <strong>la</strong> calle Cima<strong>de</strong>vil<strong>la</strong> <strong>de</strong><br />

Oviedo, don<strong>de</strong> se ponen <strong>de</strong> manifiesto sus influencias francesas, fruto <strong>de</strong> los numerosos viajes realizados,<br />

y <strong>de</strong> su mentalidad ecléctica, en algunos casos, se incorpora a <strong>la</strong> corriente neomedieval, bajo <strong>la</strong> cual<br />

intervino en <strong>la</strong> restauración <strong>de</strong> San Miguel <strong>de</strong> Lillo (1886-1879).<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!