11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

214<br />

Génesis <strong>de</strong>l <strong>museo</strong><br />

comunidad educativa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otros “amigos” queremos e<strong>la</strong>borar <strong>la</strong> historia esco<strong>la</strong>r<br />

<strong>de</strong>l Concejo” 222 .<br />

La asociación no se llegó a formar. No obstante al <strong>museo</strong> no le faltaron amigos y<br />

<strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> <strong>la</strong> historia esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l concejo es un objetivo cumplido.<br />

Entre <strong>la</strong> principales inquietu<strong>de</strong>s se encontraba <strong>la</strong> <strong>de</strong> incluir una modificación en<br />

el sistema <strong>de</strong> visitas al <strong>museo</strong> 223 que suelen hacer los centros esco<strong>la</strong>res. En este sentido<br />

apostábamos por una visita en <strong>la</strong> que el profesorado conociera previamente el <strong>museo</strong> y<br />

sus posibilida<strong>de</strong>s, para que se sintieran implicados a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> tras<strong>la</strong>dar <strong>la</strong> información<br />

a sus alumnos, tarea que <strong>de</strong>bía realizar conjuntamente con el personal <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, siendo<br />

el profesor el encargado <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuar <strong>la</strong> visita a los contenidos curricu<strong>la</strong>res.<br />

[…Facilitaremos a los profesores <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> convertirse en guía <strong>de</strong> sus alumnos y<br />

mostrarles a éstos, el material didáctico <strong>de</strong>l ayer, a través <strong>de</strong> reproducciones <strong>de</strong> libros,<br />

cartil<strong>la</strong>s <strong>de</strong> caligrafía, cua<strong>de</strong>rnos, etc., a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estar abiertos a sus propuestas…]<br />

La atmósfera anteriormente <strong>de</strong>scrita, unida a <strong>la</strong> vincu<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> comunidad,<br />

público e instituciones, estimamos que conduciría, indudablemente, a cumplir <strong>la</strong><br />

pretensión <strong>de</strong> ofrecer un <strong>museo</strong> con proyección <strong>didáctica</strong>, que actuara como centro<br />

ineludible <strong>de</strong> educación, información y sobre todo participación. Para ser capaces, a<br />

través <strong>de</strong> nuestra colección, <strong>de</strong> hacer <strong>de</strong>l <strong>museo</strong> un lugar para disfrutar y una<br />

herramienta para enten<strong>de</strong>r.<br />

4.3 Montaje <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> juguetes<br />

Consi<strong>de</strong>ramos que <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> polivalente podía funcionar como un espacio idóneo<br />

para dar vida al <strong>museo</strong>, por eso se eligió insta<strong>la</strong>r en el<strong>la</strong> una exposición complementaria<br />

a <strong>la</strong> colección <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> que ilustra una faceta <strong>de</strong>l mundo infantil. La colección <strong>de</strong><br />

juguetes se obtuvo mediante una cesión 224 , efectuada por Don Adolfo Prado Pérez,<br />

coleccionista , quien visitó el <strong>museo</strong> y, al ser informado <strong>de</strong> <strong>la</strong> pretensión <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicar un<br />

espacio al juego y el juguete ofreció, <strong>de</strong>sinteresadamente, <strong>la</strong>s piezas <strong>de</strong> su colección que<br />

resultaran más a<strong>de</strong>cuadas para transmitir el mensaje que <strong>de</strong>seábamos p<strong>la</strong>smar.<br />

Tanto los visitantes <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, como nuestro grupo habitual <strong>de</strong> informantes, al<br />

recordar su etapa infantil, hab<strong>la</strong>n <strong>de</strong>l juguete. La mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces <strong>de</strong>seado y rara<br />

vez conseguido, excepto el juguete <strong>de</strong> autoconstrucción que el propio niño o niña<br />

222 Texto extraído <strong>de</strong>l proyecto <strong>museo</strong>gráfico- <strong>museo</strong>lógico.<br />

223 Desarrol<strong>la</strong>mos este tema en el capítulo V, “Implemen<strong>tació</strong>n <strong>didáctica</strong>” (apartado 5.2).<br />

224 El estrecho contacto que el personal <strong>de</strong>l <strong>museo</strong> mantenía con los visitantes fomentó situaciones como<br />

<strong>la</strong> <strong>de</strong>scrita en el texto que se materializaron en forma <strong>de</strong> cesión y préstamo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!