11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

ritmo lento <strong>de</strong> visita y se necesita acudir al <strong>museo</strong> en diferentes ocasiones para abarcar<br />

su contenido.<br />

Un 22,1% <strong>de</strong> los visitantes que <strong>de</strong>jan su opinión en el libro repiten <strong>la</strong> visita. Este<br />

dato po<strong>de</strong>mos interpretarlo <strong>de</strong> forma positiva, puesto que el periodo máximo que ha<br />

podido transcurrir entre una y otra visita, consi<strong>de</strong>rando <strong>la</strong>s fechas propuestas para el<br />

estudio, es <strong>de</strong> un año y cinco meses. En muchos casos esta nueva visita está motivada<br />

para acompañar al <strong>museo</strong> a nuevos visitantes; familiares o amigos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas que<br />

<strong>de</strong>jan su testimonio.<br />

El porcentaje <strong>de</strong> visitantes extranjeros (15,6%), es minoritario en el libro <strong>de</strong><br />

opinión <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural, ya que éste se encuentra alejado <strong>de</strong> los circuitos<br />

turísticos y no hay ninguna posibilidad <strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r en transporte público, puesto que<br />

hace años que no existe ninguna conexión programada en el municipio. Por otro <strong>la</strong>do <strong>la</strong><br />

promoción que se realiza <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>museo</strong>, po<strong>de</strong>mos afirmar que resulta insuficiente,<br />

puesto que <strong>la</strong> precaria estructura presupuestaria <strong>de</strong>l municipio, relegaba esta tarea a<br />

favor <strong>de</strong> otras cuestiones consi<strong>de</strong>radas prioritarias. Po<strong>de</strong>mos seña<strong>la</strong>r que, recientemente<br />

se ha colocado una señal alusiva al <strong>museo</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l <strong>territorio</strong>, sin embargo no existe<br />

ninguna en <strong>la</strong> red <strong>de</strong> carreteras. Des<strong>de</strong> el año 2006, el <strong>museo</strong> está presente en Internet<br />

con un audiovisual promocional, cuyo argumento se aborda en el capítulo VI <strong>de</strong> esta<br />

tesis doctoral. Así mismo <strong>la</strong> página Web <strong>de</strong>l <strong>museo</strong> aparece en Internet a finales <strong>de</strong>l año<br />

2007. El <strong>museo</strong> dispone <strong>de</strong> folletos en inglés y francés, sin embargo el material que está<br />

presente en Internet figura únicamente en español.<br />

3.10.6.2 Perfil <strong>de</strong>l público visitante reflejado en el libro <strong>de</strong> opinión <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>.<br />

Resultados <strong>de</strong>l análisis unidimensional <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables subjetivas.<br />

En el 99,4% <strong>de</strong> los mensajes analizados, el visitante, realiza <strong>la</strong> acción <strong>de</strong> elogiar.<br />

Los elogios van dirigidos a diferentes cuestiones: a) se elogia <strong>la</strong> temática <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, <strong>la</strong><br />

i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> hacer un <strong>museo</strong> que refleje <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> rural; b) Se elogia el resultado obtenido<br />

con el proyecto <strong>museo</strong>gráfico; c) se elogia a <strong>la</strong>s personas que realizaron el proyecto<br />

<strong>museo</strong>gráfico y d) se agra<strong>de</strong>ce especialmente a <strong>la</strong>s personas que co<strong>la</strong>boraron en su<br />

realización, cediendo piezas para formar <strong>la</strong> colección o en otros aspectos 178 . Un 22,1%<br />

178 Como ejemplo <strong>de</strong> lo expuesto transcribimos los siguientes mensajes, <strong>de</strong>jados en el libro <strong>de</strong> opinión:<br />

“Ha sido un verda<strong>de</strong>ro p<strong>la</strong>cer y satisfacción visitar un <strong>museo</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> rural que, en parte me hizo<br />

recordar mi propia escue<strong>la</strong>. Este tipo <strong>de</strong> <strong>museo</strong>s <strong>de</strong>be ser objeto <strong>de</strong> ayuda y protección, entre otras cosas<br />

para estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metodologías que se aplicaban y <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>ologías que los sustentaban. Es importante<br />

compren<strong>de</strong>r con <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> actual y reflexionar sobre el significado <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación actual y <strong>de</strong> otras<br />

épocas históricas. Gracias a los “abuelos” y a <strong>la</strong> directora por <strong>la</strong> atención recibida. Gracias”.<br />

“uestra felici<strong>tació</strong>n por <strong>la</strong> excelencia <strong>de</strong> este <strong>museo</strong> rural. Es una muestra extraordinaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor<br />

realizada por los maestros, <strong>la</strong> cual ha <strong>de</strong> servir <strong>de</strong> ejemplo para <strong>la</strong>s nuevas generaciones: se observan<br />

numerosos cambios pero prevalece como factor <strong>de</strong>stacado <strong>la</strong> vocación <strong>de</strong> los docentes. Los materiales<br />

190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!