11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.1.2 Cumplir <strong>la</strong> obligación que implica <strong>la</strong> subvención<br />

203<br />

Génesis <strong>de</strong>l <strong>museo</strong><br />

A finales <strong>de</strong> los años 90, siguiendo los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong>l entonces regidor municipal,<br />

se restaura el primer edificio esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l municipio 203 , situado en <strong>la</strong> parroquia <strong>de</strong> Viñón,<br />

el cual data <strong>de</strong> 1908, para hacer un <strong>museo</strong> etnográfico especializado en cerámica<br />

tradicional asturiana, que <strong>de</strong>bería abrir sus puertas en diciembre <strong>de</strong> 2001. El gasto <strong>de</strong><br />

restauración corrió a cargo <strong>de</strong> varias subvenciones, solicitadas por <strong>la</strong> Corporación<br />

Municipal a distintos organismos <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong>l Principado <strong>de</strong> Asturias. Para<br />

conformar <strong>la</strong> colección se contó con un coleccionista <strong>de</strong> cerámica tradicional asturiana,<br />

vecino <strong>de</strong>l municipio, el cual, a cambio <strong>de</strong>l préstamo, solicitó ciertas condiciones en lo<br />

concerniente a <strong>la</strong> gestión, dichas condiciones, resultaron inaceptables por parte <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Corporación Local y <strong>la</strong> Consejería <strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong>l Principado <strong>de</strong> Asturias. Al<br />

incumplirse <strong>la</strong>s condiciones impuestas, el coleccionista quebranta el acuerdo tácito <strong>de</strong><br />

ce<strong>de</strong>r <strong>la</strong> colección. De esta forma lo único que subsiste <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n previo es <strong>la</strong> obligación<br />

<strong>de</strong> justificar <strong>la</strong> subvención, <strong>de</strong>biendo abrir y mantener abierto, durante un periodo <strong>de</strong><br />

cinco años, un <strong>museo</strong> <strong>de</strong>dicado a albergar cerámica tradicional asturiana.<br />

Para efectuar un proyecto museístico, tal como hemos <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>do anteriormente,<br />

es imprescindible contar con un equipo multidisciplinar, en este caso el personal con el<br />

que contaba el Ayuntamiento <strong>de</strong> Cabranes, titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, se reducía únicamente a <strong>la</strong><br />

figura <strong>de</strong> <strong>la</strong> autora <strong>de</strong>l proyecto, que coinci<strong>de</strong> con <strong>la</strong> autora <strong>de</strong> esta tesis doctoral,<br />

contratada por un periodo <strong>de</strong> tres meses. Estas circunstancias marcan un trayecto<br />

peculiar en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>. Ante esa situación, dicha técnico, optó por reunir a<br />

<strong>la</strong>s diferentes asociaciones <strong>de</strong>l concejo y a todas aquel<strong>la</strong>s personas que quisieran asistir,<br />

para transmitir <strong>la</strong> ilusión <strong>de</strong> llevar a cabo <strong>la</strong> apertura <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>. Pese al fundamentado<br />

pesimismo inicial, muchos vecinos respaldaron el proyecto que en este momento se<br />

presentaba, al mismo tiempo que se <strong>de</strong>mandaba <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración para <strong>la</strong> cesión y<br />

localización <strong>de</strong> piezas 204 , así como para el transporte, limpieza y colocación <strong>de</strong> éstas.<br />

Cumpliendo <strong>de</strong> este modo, en un tiempo record, el objetivo principal: crear un <strong>museo</strong> <strong>de</strong><br />

y para <strong>la</strong> comunidad, promoviendo <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong>l municipio<br />

y <strong>la</strong> participación e integración activa <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas mayores. De esta forma nace en<br />

diciembre <strong>de</strong> 2001: “Los Museos <strong>de</strong> Cabranes”, colección <strong>museo</strong>gráfica <strong>de</strong> titu<strong>la</strong>ridad y<br />

gestión municipal, cuya colección se conformó con cerámica tradicional, loza asturiana<br />

y piezas etnográficas. Todas el<strong>la</strong>s obtenidas mediante el proceso <strong>de</strong> cesión y préstamo.<br />

En diciembre <strong>de</strong> 2005 el <strong>museo</strong> se convierte en el “Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong><br />

203 En el capítulo III: “Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración<br />

<strong>de</strong> datos”. Se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>n ampliamente <strong>la</strong>s circunstancias que llevaron a <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera escue<strong>la</strong><br />

<strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong> Cabranes, así como <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> ésta.<br />

204 La cesión <strong>de</strong> piezas era una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuestiones prioritarias. Des<strong>de</strong> el Ayuntamiento se p<strong>la</strong>nteó hacer un<br />

bando <strong>de</strong> alcaldía, solicitando <strong>la</strong> ayuda <strong>de</strong> los vecinos en <strong>la</strong> localización <strong>de</strong> piezas. Finalmente no fue<br />

necesario hacerlo puesto que <strong>la</strong> reunión citada en el texto resulto efectiva.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!