11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Introducción<br />

1. Antece<strong>de</strong>ntes y justificación temática<br />

21<br />

Introducción<br />

En esta tesis doctoral se traduce, en términos <strong>de</strong> investigación, un periodo <strong>de</strong> mi<br />

vida profesional, que abarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2001 a 2008, en el<strong>la</strong> se p<strong>la</strong>sma el resultado <strong>de</strong><br />

una serie <strong>de</strong> acontecimientos que, con tiempo y esfuerzo, por parte <strong>de</strong> numerosas<br />

personas vincu<strong>la</strong>das al proyecto, <strong>de</strong>rivarían en <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> un nuevo <strong>museo</strong> en<br />

Asturias: El Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong> Asturias. El Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong><br />

Asturias tiene una historia poco di<strong>la</strong>tada en el tiempo, aunque no por ello menos <strong>de</strong>nsa.<br />

La <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> su realización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio y los avatares que llevaron a su<br />

posterior cambio <strong>museo</strong>gráfico, se reflejarán en el escrito que presentamos. Nuestro<br />

objetivo, a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> realizar esta investigación, es aportar un testimonio <strong>de</strong> cómo es<br />

posible llegar a conformar un <strong>museo</strong> y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r diversas funciones que incluyen <strong>la</strong><br />

<strong>impleme</strong>n<strong>tació</strong>n <strong>didáctica</strong> <strong>de</strong>l mismo.<br />

El marco <strong>de</strong> referencia para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación se inscribe en una<br />

propuesta práctica y experimentada, circunstancia que se propicia al trabajar<br />

directamente con el patrimonio esco<strong>la</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el contexto <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>. En mi trabajo<br />

como museógrafa <strong>de</strong>seaba trascen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> fase visual, atribuida tradicionalmente al<br />

diseñador que se hal<strong>la</strong> al frente <strong>de</strong> un proyecto <strong>museo</strong>lógico-<strong>museo</strong>gráfico, y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r<br />

una vertiente interpretativa para tras<strong>la</strong>dar a un gran horizonte <strong>de</strong>stinatario, el legado<br />

material <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> rural, por medio <strong>de</strong> una <strong>museo</strong>grafía y <strong>museo</strong>logía <strong>didáctica</strong> y<br />

comprensiva. En este sentido <strong>la</strong> Facultad <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación, el programa <strong>de</strong><br />

doctorado: “Pedagogía, investigación e intervención socioeducativa” y su profesorado,<br />

me otorgaron el acercamiento óptimo a <strong>la</strong>s fuentes científicas para profundizar sobre mi<br />

práctica profesional, en el empeño <strong>de</strong> reflexionar e intervenir sobre un proyecto<br />

<strong>museo</strong>gráfico sólido, en el que está implícito el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>l patrimonio,<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> memoria y <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> explicaciones científicas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> Historia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación, combinado con los recursos didácticos que ofrece el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>museo</strong>logía.<br />

En <strong>la</strong> investigación se narra <strong>la</strong> génesis <strong>de</strong> una colección <strong>museo</strong>gráfica que surge<br />

en el año 2001, con <strong>la</strong> esperanza <strong>de</strong> convertirse en agente dinamizador para el municipio<br />

<strong>de</strong> Cabranes, un municipio <strong>de</strong>primido económicamente: Este pequeño municipio <strong>de</strong><br />

Asturias, cuenta en <strong>la</strong> actualidad con mil cien habitantes. Está situado en el área central<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> región y forma parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comarca <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sidra, junto a los municipios <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!