11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Referentes para compren<strong>de</strong>r el marco teórico en el que se inscribe <strong>la</strong> investigación<br />

existen <strong>de</strong>terminadas estrategias y recursos expositivos que se muestran más funcionales<br />

que otros, en términos <strong>de</strong> comunicación <strong>museo</strong>gráfica.<br />

Las tesis anteriormente citadas tienen re<strong>la</strong>ción entre el<strong>la</strong>s ya que profundizan en<br />

el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> interacción que se produce entre el público y el concepto<br />

patrimonial, todas el<strong>la</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el campo que ofrece <strong>la</strong> <strong>didáctica</strong> <strong>de</strong>l patrimonio, inci<strong>de</strong>n<br />

en <strong>la</strong> potenciación <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza y el aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ciencias Sociales mediante el<br />

patrimonio, p<strong>la</strong>nteando recursos o instrumentos <strong>de</strong> interpre<strong>tació</strong>n que faciliten al usuario<br />

su comprensión, reflejada por medio <strong>de</strong> una <strong>museo</strong>grafía <strong>didáctica</strong>.<br />

1.7 Socieda<strong>de</strong>s científicas que tute<strong>la</strong>n el patrimonio pedagógico<br />

Entre <strong>la</strong>s socieda<strong>de</strong>s científicas que abordan el tema <strong>de</strong> los <strong>museo</strong>s y <strong>la</strong> Historia<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación <strong>de</strong>staca especialmente, por su <strong>la</strong>bor, <strong>la</strong> Sociedad Españo<strong>la</strong> para el<br />

Estudio <strong>de</strong>l Patrimonio Histórico Educativo (SEPHE), constituida en el año 2003 52 , <strong>la</strong><br />

cual se ha convertido en un referente que aglutina, entre sus miembros, a <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong><br />

<strong>museo</strong>s pedagógicos españoles, a <strong>la</strong> vez que cuenta con el apoyo y <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stacadas autorida<strong>de</strong>s en esta materia. Esta asociación científico-profesional asume<br />

como propias <strong>la</strong>s siguientes finalida<strong>de</strong>s:<br />

I) Protección y conservación <strong>de</strong>l patrimonio histórico-educativo.<br />

II) Estudio e investigación <strong>de</strong>l patrimonio histórico-educativo.<br />

III) Promoción, estímulo, apoyo y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>re<strong>la</strong>cio</strong>nadas con <strong>la</strong>s<br />

finalida<strong>de</strong>s enunciadas en los puntos anteriores.<br />

• Intercambiar conocimientos acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor que vienen realizando<br />

los centros especializados en <strong>museo</strong>logía <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación,<br />

diseminados por <strong>la</strong> geografía españo<strong>la</strong>.<br />

• Difundir los proyectos e iniciativas que se están gestando en el<br />

ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>museo</strong>logía pedagógica en nuestro país.<br />

• Reflexionar y <strong>de</strong>batir en torno a <strong>la</strong>s experiencias <strong>de</strong> recuperación y<br />

puesta en valor <strong>de</strong> los acervos materiales e inmateriales<br />

concurrentes en el dominio educativo.<br />

52 La sociedad queda constituida en Burgos, coincidiendo con <strong>la</strong> realización en esta localidad <strong>de</strong>l XII<br />

Coloquio <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación, don<strong>de</strong> también fueron aprobados sus Estatutos y elegida su Junta<br />

Directiva, que presi<strong>de</strong> el Dr. D. Julio Ruiz Berrio, director <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación<br />

“Manuel B. Cossío” (Universidad Complutense <strong>de</strong> Madrid) y <strong>de</strong> <strong>la</strong> que es vicepresi<strong>de</strong>nte el Coordinador<br />

Científico <strong>de</strong>l MUPEGA, Dr. Vicente Peña Saavedra, <strong>de</strong>sempeñando <strong>la</strong> secretaría <strong>la</strong> Dra. Francesca<br />

Comas Rubí, profesora <strong>de</strong> <strong>la</strong> Universidad <strong>de</strong> les Illes Balears. La mencionada entidad adquirió<br />

reconocimiento jurídico el 3 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l pasado año 2004 al ser inscrita en el Registro Nacional <strong>de</strong><br />

Asociaciones. El MERA es miembro <strong>de</strong> esta sociedad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2006.<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!