11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

327<br />

Conclusiones<br />

contextos: escue<strong>la</strong> y <strong>museo</strong>. Completando un sencillo y valioso proceso <strong>de</strong><br />

investigación que compren<strong>de</strong> <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> cuestiones, recolección <strong>de</strong> datos, el<br />

análisis <strong>de</strong> éstos y <strong>la</strong> síntesis extraída <strong>de</strong> los mismos.<br />

Las vistas guiadas dirigidas al público esco<strong>la</strong>r se basaron, fundamentalmente, en<br />

<strong>la</strong> experimen<strong>tació</strong>n y manipu<strong>la</strong>ción. Procurando que el visitante, manejando<br />

procedimientos como <strong>la</strong> observación y <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminado material, pudiera<br />

llegar a establecer comparaciones. Estas activida<strong>de</strong>s tenían por objeto fomentar <strong>la</strong><br />

empatía, para llegar a imaginar los problemas que suscitaba <strong>la</strong> vida en otras etapas.<br />

Finalizada <strong>la</strong> visita guiada, complementada con realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y juegos, se<br />

aportaba a los profesores, material didáctico específico para ser trabajado en el au<strong>la</strong><br />

esco<strong>la</strong>r. El material que se diseñó para mejorar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>museo</strong>-escue<strong>la</strong> y <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> visita, iba enfocado al alumnado comprendido entre los doce y dieciséis años. El<br />

material creado para antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita, tuvo como objetivo que los alumnos se acercaran<br />

a <strong>la</strong> infancia <strong>de</strong> una persona mayor <strong>de</strong> su entorno, para po<strong>de</strong>r conocer y comparar entre<br />

aquel<strong>la</strong> época y <strong>la</strong> actual. Para lograr este objetivo, tanto en <strong>la</strong> Red, como en el <strong>museo</strong>,<br />

nuevamente <strong>de</strong>stacaremos <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad, que se hace patente y<br />

resulta imprescindible. En <strong>la</strong> página Web está se refleja en <strong>la</strong> sección “Diario <strong>de</strong> un<br />

niño”. En un formato <strong>de</strong> cua<strong>de</strong>rno, inspirado en <strong>la</strong>s libretas esco<strong>la</strong>res, hemos<br />

conformado los puntos básicos <strong>de</strong> un día en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, que compren<strong>de</strong> el itinerario, <strong>la</strong><br />

llegada a c<strong>la</strong>se y <strong>la</strong>s tareas habituales que se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ban <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l au<strong>la</strong>. En <strong>la</strong> página<br />

queda reflejada <strong>la</strong> información extraída <strong>de</strong> fuentes primarias, unidas a otras<br />

informaciones provenientes <strong>de</strong> fuentes bibliográficas, que ayudan a acercar al visitante<br />

al niño <strong>de</strong> otras épocas en el entorno rural.<br />

Con el mismo fin en <strong>la</strong> página Web se ha incluido un ví<strong>de</strong>o promocional,<br />

rodado en el <strong>museo</strong>, contando con personas mayores y niños <strong>de</strong>l municipio, en el papel<br />

<strong>de</strong> actores, que una vez más dan cuenta, a través <strong>de</strong> su interpre<strong>tació</strong>n, <strong>de</strong> cómo era <strong>la</strong><br />

vida en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. El audiovisual ayuda a adaptar <strong>la</strong> información a <strong>la</strong> medida <strong>de</strong>l<br />

usuario, puesto que le otorga otro nivel <strong>de</strong> lectura, accesible al público que no tiene<br />

conocimientos sobre <strong>la</strong> vida en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> rural y acerca este mundo <strong>de</strong>sconocido al<br />

público infantil. Así pues, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> página Web, no sólo se contextualiza al<br />

navegante antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> visita, sino que se pone a su disposición gran parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> colección<br />

y un recorrido por los espacios recreados en el <strong>museo</strong>. También se facilita el acceso a<br />

documentos e información complementaria, para que el visitante virtual pueda<br />

conformar sus propias conclusiones.<br />

En el MERA, conscientes <strong>de</strong> que hoy más gente conoce el <strong>museo</strong> a través <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Web que en el propio edificio, <strong>de</strong>cidimos, tal como referimos en el párrafo anterior,<br />

proyectar en el<strong>la</strong> diferentes niveles <strong>de</strong> lectura y abundante información, que permite al

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!