11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

247<br />

Implemen<strong>tació</strong>n <strong>didáctica</strong><br />

difícil será adaptarse al ritmo que el niño necesita para realizar <strong>la</strong> visita con su propio<br />

material. Por el contrario, durante los meses <strong>de</strong> invierno, el visitante acu<strong>de</strong> en familia y<br />

dispone <strong>de</strong> más tiempo para que se posibiliten los itinerarios propuestos, que permiten<br />

el aprovechamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrategias programadas en el material específico.<br />

5.2 Un <strong>museo</strong> para todos. Museo-escue<strong>la</strong><br />

Estrechar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>museo</strong>-escue<strong>la</strong> fue una acción consi<strong>de</strong>rada prioritaria en el<br />

proyecto, ya que <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> una mayor comunicación entre estas dos instituciones<br />

es una preocupación constante <strong>de</strong> los <strong>museo</strong>s en general. Se preten<strong>de</strong> incluir el <strong>museo</strong><br />

en <strong>la</strong> actividad educativa esco<strong>la</strong>r, para que se utilice <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso enseñanzaaprendizaje,<br />

puesto que el contexto museal ofrece un entorno idóneo para <strong>la</strong> realización<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s, favoreciendo el contacto directo con el objeto y <strong>la</strong> experimen<strong>tació</strong>n con<br />

éste. Des<strong>de</strong> ese punto <strong>de</strong> vista el <strong>museo</strong> <strong>de</strong>be promocionar activida<strong>de</strong>s diferenciándose<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura y metodología propia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s esco<strong>la</strong>res, para que pueda<br />

materializarse en una experiencia enriquecedora para ambas instituciones. Esta<br />

concepción implica una estrategia conjunta por parte <strong>de</strong>l <strong>museo</strong> y los centros<br />

educativos. Si bien <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>cir que para llegar a mantener una re<strong>la</strong>ción simbiótica,<br />

aún hay que vencer numerosas barreras.<br />

Las vistas guiadas dirigidas al público esco<strong>la</strong>r se basaron, fundamentalmente, en<br />

<strong>la</strong> experimen<strong>tació</strong>n y manipu<strong>la</strong>ción. Procurando que el visitante, manejando<br />

procedimientos como <strong>la</strong> observación y <strong>la</strong> utilización <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminado material, pudiera<br />

llegar a establecer comparaciones. Estas activida<strong>de</strong>s tenían por objeto fomentar <strong>la</strong><br />

empatía para llegar a imaginar los problemas que suscitaba <strong>la</strong> vida en otras etapas.<br />

Finalizada <strong>la</strong> visita guiada, complementada con realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y juegos, se<br />

aportaba a los profesores, material didáctico específico para ser trabajado en el au<strong>la</strong><br />

esco<strong>la</strong>r .268 .<br />

Cuando el visitante acu<strong>de</strong> al <strong>museo</strong> <strong>de</strong>be compren<strong>de</strong>r y disfrutar, para ello es<br />

imprescindible que se genere un dialogo entre objeto y visitante. Para <strong>de</strong>scifrar el<br />

mensaje se incorporan elementos <strong>de</strong> interpre<strong>tació</strong>n. Por este motivo, tanto en <strong>la</strong>s visitas<br />

programadas para público esco<strong>la</strong>r, grupos <strong>de</strong> adultos, como para los visitantes<br />

particu<strong>la</strong>res, consi<strong>de</strong>ramos imprescindible facilitar, a su llegada al <strong>museo</strong>, información<br />

sobre <strong>la</strong> vida en Cabranes en <strong>la</strong> época que se construyó <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, <strong>la</strong> vida en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong><br />

y el entorno <strong>de</strong>l niño. Se trataba <strong>de</strong> una actividad que se realizaba a modo <strong>de</strong><br />

268 Conscientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>museo</strong>-escue<strong>la</strong>, al recibir <strong>la</strong> petición <strong>de</strong> cita, siempre<br />

quedó patente, por parte <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> personalizar <strong>la</strong> visita <strong>de</strong> acuerdo con el currículum<br />

esco<strong>la</strong>r, a <strong>la</strong> vez que se solicitaba <strong>la</strong> co<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l profesorado, el cual era invitado previamente a<br />

conocer el <strong>museo</strong>, para adaptar el contenido a <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s que éste podía ofrecer al su alumnado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!