11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

informantes y nuestras informantes, establecemos diferencias entre <strong>la</strong> teoría reflejada en<br />

los libros y <strong>la</strong> práctica en el entorno <strong>de</strong>l niño y <strong>la</strong> niña.<br />

3.6.1 Fisiología e higiene<br />

Al comienzo <strong>de</strong>l Siglo XX, higienistas, moralistas y filántropos, especialmente<br />

preocupados por <strong>la</strong>s cuestiones sociales, tratando <strong>de</strong> salvaguardar sobre todo los<br />

<strong>de</strong>rechos y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> infancia, entendían, unánimemente, <strong>la</strong> educación y <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> como el más importante <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos y <strong>la</strong> más urgente <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s.<br />

La educación fue concebida por el colectivo médico, en concreto, no en el sentido<br />

exclusivamente intelectual o académico, sino también higiénico-sanitario.<br />

Bajo el epígrafe: “Fisiología e Higiene”, título <strong>de</strong> una asignatura obligatoria para<br />

niños y niñas en <strong>la</strong> enseñanza primaria, están los cuidados que el niño <strong>de</strong>bía recibir en<br />

su hogar, en cuanto a temas <strong>de</strong> salud se refiere. La pretensión <strong>de</strong> reconstruir el entorno<br />

infantil y <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> con el hogar, nos ha llevado a analizar <strong>de</strong>tenidamente<br />

estos textos. En los fragmentos seleccionados po<strong>de</strong>mos encontrar instrucciones precisas<br />

para <strong>la</strong> limpieza <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa, <strong>la</strong> higiene <strong>de</strong> los alimentos, así como los remedios caseros<br />

para paliar pequeños males. Ante <strong>la</strong> dificultad <strong>de</strong> combatir <strong>la</strong> enfermedad, una vez que<br />

estaba insta<strong>la</strong>da, todo el esfuerzo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s sanitarias se apoyaba en el sistema<br />

educativo, para hacer llegar, por medio <strong>de</strong> los maestros y maestras, nociones <strong>de</strong> higiene<br />

en <strong>la</strong>s au<strong>la</strong>s a los alumnos y sobre todo a <strong>la</strong>s alumnas, futuras amas <strong>de</strong> casa, ya que en<br />

el<strong>la</strong>s recaería el cuidado <strong>de</strong> los hijos y <strong>la</strong> administración <strong>de</strong>l hogar.<br />

Los maestros <strong>de</strong> <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s públicas elementales establecidas para <strong>la</strong> masa general <strong>de</strong>l<br />

pueblo habrán <strong>de</strong> enseñar así <strong>la</strong> higiene, que no es incompatible con <strong>la</strong> pobreza…] 142 .<br />

Observando diferentes textos se pue<strong>de</strong> comprobar que educación e higiene son<br />

conceptos indisolubles, puesto que a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación se preten<strong>de</strong> proteger <strong>la</strong> vida<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> infancia completamente amenazada.<br />

3.6.2 ociones <strong>de</strong> fisiología e Higiene<br />

Victoriano. F. Ascarza, en su libro “ociones <strong>de</strong> Fisiología e Higiene”,<br />

aprobado para servir <strong>de</strong> texto por R.O. <strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1904, explica <strong>la</strong> necesidad<br />

142 Frase <strong>de</strong> Alonso Marañón, citado en Borrás Llop, Historia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Infancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> España contemporánea<br />

1834-1936. Ministerio <strong>de</strong> Asuntos Sociales y Fundación Germán Sánchez Ruiperez, 1996.<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!