11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

enseñante lo hace en un 52.8%. La nostalgia es una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s variables que más seña<strong>la</strong>n los<br />

visitantes en el libro <strong>de</strong> visitas. La nostalgia en este grupo <strong>de</strong> visitantes, viene dada por<br />

varios factores: a) por el recuerdo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> su tarea docente 194 ; b) por su<br />

propia vida esco<strong>la</strong>r e infantil; c) por los recuerdos <strong>de</strong> familiares y personas <strong>de</strong> su<br />

entorno cercano.<br />

Son <strong>de</strong> nuevo <strong>la</strong>s personas que se <strong>de</strong>dican a <strong>la</strong> docencia, 41,7%, frente al 18,9 %<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción no enseñante, los que más sugerencias efectúan. Tal vez esto sea <strong>de</strong>bido<br />

al sesgo inherente a su profesión y al mayor conocimiento que tienen sobre <strong>la</strong> temática<br />

que aborda el <strong>museo</strong>. Así mismo son más los enseñantes que personalizan, aludiendo en<br />

sus comentarios a <strong>la</strong> figura <strong>de</strong> <strong>la</strong> directora <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>, más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad (52,1%) frente a<br />

los que lo hacen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción no enseñante (35,8%). Interpretamos este dato<br />

<strong>re<strong>la</strong>cio</strong>nando el resultado con el contenido <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>. Debido a su omnisciencia hace<br />

que sean más proclives a entab<strong>la</strong>r conversación, a <strong>la</strong> vez que, como se refleja en los<br />

resultados, tienen más ten<strong>de</strong>ncia a efectuar sugerencias que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción no enseñante y,<br />

con este acto, se comunican también <strong>de</strong> forma oral, lo que leva a un mayor<br />

conocimiento, que posteriormente se refleja en el mensaje escrito.<br />

3.10.6.4 Conclusiones<br />

El Museo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Rural <strong>de</strong> Asturias es un espacio vincu<strong>la</strong>do a <strong>la</strong> evocación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> propia experiencia afectiva <strong>de</strong>l pasado, que conmueve especialmente al visitante y<br />

le impulsa a <strong>de</strong>sear <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong> sus sentimientos, lo cual lleva implícito un<br />

<strong>de</strong>seo, a su vez, <strong>de</strong> compartir y <strong>de</strong> entab<strong>la</strong>r un dialogo escrito con otros visitantes que<br />

también han <strong>de</strong>jado su testimonio para componer, en conjunto, un documento que<br />

constituye una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s piezas más significativas <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>. En los escritos recogidos y<br />

analizados los mensajes <strong>de</strong> felici<strong>tació</strong>n y ánimo son los más frecuentes, unidos a los <strong>de</strong><br />

agra<strong>de</strong>cimiento por el trato recibido durante <strong>la</strong> vista, pero también incluyen otras<br />

apreciaciones que han sido objeto <strong>de</strong> interés y análisis, para evaluar el ca<strong>la</strong>do que el<br />

<strong>museo</strong> tiene en los diferentes tipos <strong>de</strong> públicos. Hemos elegido una pequeña muestra <strong>de</strong><br />

los testimonios, que transcribimos y se han ido interca<strong>la</strong>ndo en nota adicional, en los<br />

párrafos anteriores, así mismo incluimos en anexo A-3 una muestra más amplia <strong>de</strong><br />

estos 195 , divididos en distintas categorías, a saber: <strong>museo</strong>grafía que invita a <strong>la</strong><br />

“Un <strong>museo</strong> que invita a <strong>la</strong> memoria a viajar por tiempos, pueblos, hábitos y costumbres <strong>de</strong> los que (<strong>la</strong>s<br />

que hemos vivido algo <strong>de</strong> ellos), sentimos nostalgia y a <strong>la</strong> vez alegría <strong>de</strong> que haya para ellos un <strong>museo</strong><br />

tan entrañable como este. (dos maestras)”.<br />

194 “Para una persona como yo que espera y lucha por ser una buena maestra, este <strong>museo</strong> me ha<br />

enseñado muchas más cosas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que yo esperaba. Porque a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> historia está lleno <strong>de</strong><br />

sentimientos que se contagian. Está c<strong>la</strong>ro que volveré por aquí porque se disfruta. HASTA PROTO”.<br />

195 Dentro <strong>de</strong> los comentarios el <strong>museo</strong> posee un libro <strong>de</strong>dicado exclusivamente a <strong>la</strong>s visitas<br />

institucionales. En este apartado no abordaremos dichas opiniones por enten<strong>de</strong>r que dada <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong><br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!