11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

97<br />

Metodología<br />

mitificación <strong>de</strong> los alumnos por este medio <strong>de</strong> comunicación que ejercía gran<br />

fascinación.<br />

• ¿Cómo se vivió <strong>la</strong> guerra en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>?, ¿oían <strong>la</strong>s noticias por <strong>la</strong> radio y<br />

<strong>la</strong>s comentaban?<br />

• ¿La radio estaba presente en el au<strong>la</strong> como un recurso didáctico?,<br />

¿también como medio <strong>de</strong> entretenimiento?<br />

• Principales acontecimientos históricos que recuer<strong>de</strong>n en su etapa esco<strong>la</strong>r.<br />

• Recuerdos en general.<br />

o) Visión actual <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong><br />

En el último grupo <strong>de</strong> preguntas se procuró recoger <strong>la</strong> opinión que <strong>la</strong>s personas<br />

entrevistadas tienen <strong>de</strong> su etapa educativa, tratando <strong>de</strong> que establecieran una<br />

comparación entre <strong>la</strong> educación recibida por ellos, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> sus<br />

<strong>de</strong>scendientes.<br />

• ¿Cómo han visto evolucionar <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> suya hasta <strong>la</strong> <strong>de</strong> sus<br />

nietos, pasando por <strong>la</strong> <strong>de</strong> sus hijos?<br />

• Des<strong>de</strong> su punto <strong>de</strong> vista ¿Qué hemos ganado?, ¿qué hemos perdido?<br />

Por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entrevistas se generó un documento <strong>de</strong> memoria oral, que<br />

cuenta con cuatro horas <strong>de</strong> grabación. Respecto al resultado obtenido <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>cir que<br />

se priorizó en todo momento <strong>la</strong> información, a <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong>l sonido o <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen,<br />

siendo conscientes <strong>de</strong> que nuestros informantes eran personas mayores, por lo tanto es<br />

posible que facilitaran una información en un momento <strong>de</strong>terminado que no volvería a<br />

repetirse en otro tiempo u otra circunstancia. Es posible que ciertos testimonios cuenten<br />

con una dicción, en ocasiones, ligeramente complicada o que existan más ruidos <strong>de</strong><br />

fondo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seados, los cuales correspon<strong>de</strong>n a otros informantes que esperaban con<br />

impaciencia para aportar sus recuerdos. Por otra parte, esto dota <strong>de</strong> naturalidad y<br />

espontaneidad al documento.<br />

2.2.2 Audiovisual: “Maestros <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> rural <strong>de</strong> Asturias”<br />

En el año 2005 el <strong>museo</strong> sufrió un cambio <strong>museo</strong>gráfico, tal como se explica en<br />

el capítulo V <strong>de</strong> esta tesis. Se incorpora en ese momento, a <strong>la</strong> exposición, <strong>la</strong> recreación<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> vivienda <strong>de</strong>l maestro, facilitando al visitante <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> acercarse a los otros<br />

protagonistas <strong>de</strong> <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>. A través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes estancias se va <strong>de</strong>sve<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong> vida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!