11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.10 Conclusión al capítulo<br />

Referentes para compren<strong>de</strong>r el marco teórico en el que se inscribe <strong>la</strong> investigación<br />

En Portugal se hace patente <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> recuperar, preservar, estudiar y<br />

divulgar el patrimonio esco<strong>la</strong>r y educativo, a <strong>la</strong> vez que se <strong>de</strong>finen <strong>la</strong>s orientaciones que<br />

han <strong>de</strong> regir <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> nuevos proyectos museísticos y apoyar los ya existentes<br />

para que perduren en el tiempo, <strong>la</strong>s múltiples iniciativas que surgen con una corta vida,<br />

por falta <strong>de</strong> recursos materiales. El interés que tiene el país por el tema que nos ocupa,<br />

quedó patente en <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Portoalegre, cuando tuvo lugar en el año 2000 una<br />

exposición sobre <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, organizada por un grupo <strong>de</strong> profesores con los que<br />

co<strong>la</strong>boraron otras personas interesadas en <strong>la</strong> preservación <strong>de</strong>l patrimonio esco<strong>la</strong>r, cuyo<br />

título era: “História e Memória da Esco<strong>la</strong>” 68 . La reacción <strong>de</strong>l público ante <strong>la</strong> exposición,<br />

que evocaba su memoria esco<strong>la</strong>r, compuesta por diferentes materiales, mobiliario, libros<br />

y una recreación <strong>de</strong> un au<strong>la</strong> esco<strong>la</strong>r, fue <strong>de</strong> gran emoción y entusiasmo. Ante esta<br />

situación, que también se pue<strong>de</strong> constatar en España, <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s competentes<br />

<strong>de</strong>berían ser sensibles, e interpretar como valioso estudio <strong>de</strong> mercado, el interés que<br />

suscita <strong>la</strong> arqueología esco<strong>la</strong>r, para tomar conciencia sobre <strong>la</strong> puesta en valor <strong>de</strong> este<br />

patrimonio. El Instituto Portugués <strong>de</strong> Museloxia (I.P.M.) significará, sin duda, un<br />

impulso para los p<strong>la</strong>nteamientos <strong>museo</strong>lógicos, ya que se adscribe a <strong>la</strong> filosofía <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

ueva Museología.<br />

A modo <strong>de</strong> conclusión po<strong>de</strong>mos resaltar más similitu<strong>de</strong>s que diferencias en<br />

materia <strong>de</strong> <strong>museo</strong>s pedagógicos en España, Francia y Portugal, sin embargo en Francia<br />

encontramos ciertas pautas que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong> vista, dan <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ves para <strong>la</strong><br />

permanencia y el arraigo en <strong>la</strong> comunidad. Entre los rasgos comunes que encontramos<br />

<strong>de</strong>staca en primer lugar que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s iniciativas en los tres países surgen <strong>de</strong>l<br />

interés privado, que se apoya en <strong>la</strong>s asociaciones compuestas generalmente por<br />

profesionales y personas interesadas en <strong>la</strong> conservación <strong>de</strong>l patrimonio esco<strong>la</strong>r. Estas<br />

asociaciones en España y Portugal dirigen sus esfuerzos para conseguir un apoyo<br />

institucional que siempre es insuficiente. Po<strong>de</strong>mos afirmar que <strong>la</strong>s Administraciones<br />

Públicas prestan escasa atención al potencial en materia educativa que pue<strong>de</strong>n suponer<br />

los <strong>museo</strong>s esco<strong>la</strong>res. Uno <strong>de</strong> los impedimentos mayores y más difíciles <strong>de</strong> salvar lo<br />

constituye <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> personal. En <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los casos nos encontramos únicamente<br />

una persona, para hacer frente a todas <strong>la</strong>s tareas <strong>de</strong>l <strong>museo</strong> y generalmente esa persona<br />

no pertenece a ninguna profesión vincu<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> <strong>museo</strong>grafía o al mundo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

educación. Debemos <strong>de</strong>cir que a esta circunstancia se une el restringido horario <strong>de</strong><br />

apertura, ya que si nos referimos a Corporaciones Locales, generalmente, el escaso<br />

personal <strong>de</strong>be completar su jornada <strong>la</strong>boral en otras insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>l municipio.<br />

68 El catálogo <strong>de</strong> <strong>la</strong> exposición fue publicado en el año 2000 en <strong>la</strong>s Actas <strong>de</strong>l Encuentro <strong>de</strong> Historia<br />

Regional que tuvo como tema <strong>la</strong> problemática <strong>de</strong>l patrimonio esco<strong>la</strong>r.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!