11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

85<br />

Metodología<br />

En <strong>la</strong>s primeras reuniones el grupo 85 fue más numeroso, teniendo cabida unas<br />

diez personas, ya que, al fomentar <strong>la</strong> conversación, pudimos suscitar un intercambio <strong>de</strong><br />

pareceres entre el<strong>la</strong>s, lo cual proporciona mayor abundancia <strong>de</strong> datos. Una vez reunido<br />

el grupo <strong>de</strong> ex alumnos informantes, fue prioritario exponer con c<strong>la</strong>ridad cual era el<br />

objeto <strong>de</strong> nuestro interés y lograr extraer unas primeras impresiones, sin abrumar con<br />

una sobrecarga <strong>de</strong> preguntas, pero entrando en un ambiente distendido que evocara el<br />

recuerdo.<br />

Una vez iniciada <strong>la</strong> entrevista, el papel <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigadora se limitó a oír ver y<br />

cal<strong>la</strong>r, siempre <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l interés y receptividad exigido, para <strong>de</strong>jar al informante un<br />

espacio para el recuerdo y, <strong>de</strong> vez en cuando, sugerir un tema que sirviera para reavivar<br />

<strong>la</strong> memoria, <strong>de</strong> ahí <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong> documen<strong>tació</strong>n previa sobre el periodo tratado.<br />

Al principio era lógico que el informante se dispersara y divagara sobre temas ajenos al<br />

que nos ocupaba. En este momento <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrevistadora consistía en ser capaz <strong>de</strong><br />

repetir exactamente <strong>la</strong> última frase dicha por el informante, para refrescar su memoria y<br />

que el re<strong>la</strong>to continuara.<br />

Refiriéndonos al audiovisual: “Historia <strong>de</strong> una escue<strong>la</strong>: Cabranes 1900-1970”,<br />

<strong>de</strong>bemos reseñar que percibimos que <strong>la</strong> primera entrevista resultó un acontecimiento<br />

inesperado para los informantes. Acu<strong>de</strong>n ansiosos y reaccionan con perplejidad ante <strong>la</strong>s<br />

preguntas. La inquietud, provocada por <strong>la</strong> situación, pue<strong>de</strong> hacer que se empañe el<br />

recuerdo, por lo que estimamos necesario realizar una segunda entrevista a todos<br />

aquellos informantes que <strong>de</strong>mostraron unos conocimientos aceptables <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong><br />

nuestra búsqueda. La segunda entrevista tuvo lugar pocos días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> realizar <strong>la</strong><br />

primera, <strong>de</strong> este modo no se corre el peligro <strong>de</strong> que el informante olvi<strong>de</strong> episodios<br />

recién recordados, aunque se trata <strong>de</strong> personas mayores, en <strong>la</strong>s que prima <strong>la</strong> memoria <strong>de</strong><br />

evocación, lo cual significa que pue<strong>de</strong>n tener un recuerdo más c<strong>la</strong>ro <strong>de</strong>l pasado.<br />

Estimamos importante que cada componente <strong>de</strong>l grupo, si lo <strong>de</strong>seaba, aportara,<br />

p<strong>la</strong>smado por escrito, esos recuerdos o sentimientos surgidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> reflexión a partir <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> reunión. Algunas personas así lo hicieron.<br />

A modo <strong>de</strong> resumen se rellena una ficha para cada informante 86 con los<br />

siguientes datos:<br />

- Nombre y apellidos.<br />

- Edad.<br />

85 Utilizamos <strong>la</strong> modalidad <strong>de</strong> entrevista en grupo a <strong>la</strong>s personas que prestan testimonios en el<br />

audiovisual titu<strong>la</strong>do: “Historia <strong>de</strong> una Escue<strong>la</strong>: Cabranes 1900-1970”. En el audiovisual:”Maestros <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

escue<strong>la</strong> rural <strong>de</strong> Asturias <strong>la</strong> entrevista se hizo <strong>de</strong> forma individual, excepto en dos casos; se realizó<br />

entrevista en grupo a los últimos maestros que tuvo <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Viñón. El maestro aparece en el ví<strong>de</strong>o<br />

acompañado <strong>de</strong> su mujer y <strong>la</strong> maestra acompañada <strong>de</strong> su hermana, también maestra, y su sobrina que<br />

pasaba <strong>la</strong>rgas temporadas en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> y el hijo <strong>de</strong>l maestro Lobato, (compañero <strong>de</strong> trabajo y vecino <strong>de</strong><br />

esta maestra). Estimamos que <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> estas personas podrían hacer aflorar mejor el recuerdo.<br />

86 La ficha podía ser rellenada también por los visitantes que aportaban información al respecto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!