11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

101<br />

Metodología<br />

Siguiendo el mismo método utilizado en el audiovisual: “Historia <strong>de</strong> una<br />

escue<strong>la</strong>. Cabranes 1900-1970” procedimos a crear una batería <strong>de</strong> preguntas para intentar<br />

ahondar en <strong>la</strong> vida profesional y personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> personas entrevistadas. Estas preguntas<br />

fueron <strong>la</strong>s siguientes:<br />

2.2.2.1 Preguntas para maestros<br />

a) Estudios <strong>de</strong> magisterio. La formación <strong>de</strong>l maestro y <strong>la</strong> maestra.<br />

Nos interesamos por <strong>la</strong> motivación que lleva a <strong>la</strong>s personas entrevistadas a<br />

empren<strong>de</strong>r los estudios <strong>de</strong> magisterio y tratamos <strong>de</strong> saber qué dificulta<strong>de</strong>s tuvo que<br />

salvar para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r sus estudios.<br />

¿Por qué se <strong>de</strong>dica a estudiar magisterio?<br />

¿Cómo lo hace?<br />

¿Con qué apoyo o ayuda?<br />

Recuerdos <strong>de</strong> <strong>la</strong> carrera.<br />

¿Dón<strong>de</strong>?<br />

¿Cuándo?<br />

¿Cuánto tiempo?<br />

¿Con cuantos años acabó <strong>la</strong> carrera?<br />

Recuerdos <strong>de</strong> los profesores<br />

b) Comienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida profesional<br />

El comienzo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida profesional, para el maestro y <strong>la</strong> maestra, significaba,<br />

en <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> los casos, un <strong>de</strong>sarraigo familiar. Hemos tratado <strong>de</strong> documentar<br />

ese cambio, especialmente en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong> maestra, buscando una respuesta a <strong>la</strong><br />

paradoja que conlleva ser una profesional in<strong>de</strong>pendiente, a <strong>la</strong> que se protege por su<br />

condición femenina.<br />

• Su primera p<strong>la</strong>za. Primeros <strong>de</strong>stinos. Anécdotas<br />

• ¿Cómo se accedía a una p<strong>la</strong>za?<br />

• Viajes <strong>de</strong> estudios<br />

• Cursos <strong>de</strong> perfeccionamiento<br />

• ¿Dón<strong>de</strong> vivía? ¿Cómo era el trato? ¿Cómo se adaptó?<br />

• ¿Cuál era su sueldo?<br />

• ¿Era suficiente?<br />

• ¿Hacía algún trabajo los meses <strong>de</strong> verano para aumentar sus ingresos?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!