11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

260<br />

Implemen<strong>tació</strong>n <strong>didáctica</strong><br />

instituciones museales <strong>de</strong> Francia, para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre adolescentes e<br />

instituciones, reflejamos a continuación algunas opiniones: Tienen facilidad para el<br />

zapping. Es una edad en <strong>la</strong> que no hay interés, es <strong>de</strong>masiado pasiva. Es una edad difícil<br />

<strong>de</strong> vivir y no es el <strong>museo</strong> quien les va a ayudar a salir <strong>de</strong> el<strong>la</strong>. Es una edad mal<br />

conocida, <strong>de</strong> rebelión contra <strong>la</strong> autoridad. Otros profesionales opinan que los jóvenes<br />

tienen una fuerte curiosidad y sed <strong>de</strong> conocer, pero <strong>de</strong>sean ser in<strong>de</strong>pendientes y<br />

autónomos. Por todo lo expresado se hace patente que los adolescentes no resulta el<br />

público más buscado para los profesionales <strong>de</strong> <strong>museo</strong>s.<br />

Detal<strong>la</strong>remos a continuación varios ejemplos que nos parecen significativos<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> programación <strong>de</strong> talleres para jóvenes y adolescentes, en el que se intentaba<br />

estimu<strong>la</strong>r su creatividad, a <strong>la</strong> vez que se favorecía <strong>la</strong> convivencia y el trabajo en equipo,<br />

poniendo especial énfasis en el conocimiento <strong>de</strong>l patrimonio cercano, buscando<br />

intencionadamente su apor<strong>tació</strong>n a <strong>la</strong> investigación en este campo, utilizando fuentes<br />

orales, <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma manera que se procedió para reconstruir <strong>la</strong> historia que sustenta <strong>la</strong><br />

base <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>museo</strong>grafía.<br />

5.3.3.1 Taller recupera tu historia<br />

El taller: “Recupera tu historia”, en el que participaron dieciocho chicos y<br />

chicas, los cuales realizaron cinco sesiones <strong>de</strong> noventa minutos <strong>de</strong> duración. Tenía como<br />

objetivo conseguir que los adolescentes se interesaran por su pasado más inmediato y se<br />

sumergieran en una pequeña investigación sobre su patrimonio familiar. Para <strong>la</strong><br />

realización <strong>de</strong>l taller, los adolescentes se convirtieron en investigadores y cada uno <strong>de</strong><br />

ellos realizó entrevistas a sus mayores, siguiendo un guión confeccionado a tal efecto,<br />

para unificar los temas a tratar 284 . Ayudados por los “guías mayores” que actuaron como<br />

expertos, se realizaron itinerarios didácticos para conocer mejor <strong>la</strong>s construcciones<br />

etnográficas y su uso. La sesión final consistió en una puesta en común sobre <strong>la</strong>s<br />

conclusiones extraídas por los jóvenes sobre <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> sus mayores.<br />

5.3.3.2 Taller <strong>de</strong> cine. Rodaje <strong>de</strong>l corto: “La aparición”<br />

En los meses <strong>de</strong> noviembre y diciembre se procedió a programar un taller <strong>de</strong><br />

cine, cuyo objetivo final consistió en rodar un corto, para lo cual se contó con un<br />

guionista que impartió diversas c<strong>la</strong>ses <strong>de</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> guiones. Una vez elegida <strong>la</strong><br />

temática, fue necesario que los jóvenes se reunieran periódicamente para e<strong>la</strong>borarlo.<br />

284 Los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entrevistas y el trabajo aportado por los jóvenes participantes en el taller, fue<br />

utilizado como fuente por <strong>la</strong> investigadora para conformar el conocimiento <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l niño en el<br />

municipio <strong>de</strong> Cabranes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!