11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fase <strong>de</strong> documen<strong>tació</strong>n: fuentes documentales consultadas y primera e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> datos<br />

Faustina Álvarez, madre <strong>de</strong> Alejandro Casona y fuente <strong>de</strong> inspiración para el<br />

escritor 152 , <strong>la</strong> cual durante su estancia, como maestra, en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> <strong>de</strong> Miranda (Avilés),<br />

en el periodo comprendido entre 1900 y 1910, se dirigía con frecuencia a <strong>la</strong>s madres,<br />

utilizando como tribuna el periódico “La Voz <strong>de</strong> Avilés.” En noviembre <strong>de</strong> 1910,<br />

publica una carta <strong>de</strong> <strong>la</strong> que <strong>de</strong>stacamos el siguiente fragmento:<br />

[…La niña <strong>de</strong> hoy será mañana una maestra en el hogar, que dirigirá bien o mal una<br />

nueva escue<strong>la</strong>, una familia, según <strong>la</strong> buena o ma<strong>la</strong> educación que el<strong>la</strong> haya recibido y <strong>de</strong><br />

cuya educación será responsable indirectamente <strong>la</strong> educadora primera. Por eso yo<br />

tiemblo ante <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> mi enorme responsabilidad, me creo insuficiente para llenar mi<br />

cometido y solicito vuestro auxilio para que me ayudéis…]<br />

El Decreto <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1932 asignaba a <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Nacional <strong>de</strong><br />

Puericultura varias tareas, entre el<strong>la</strong>s <strong>de</strong>staca <strong>la</strong> instrucción, mediante cursillos, para<br />

profesionales, que hubieran <strong>de</strong> moverse en medios infantiles, especialmente médicos<br />

esco<strong>la</strong>res y maestras maternales, para que divulgaran entre <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción popu<strong>la</strong>r<br />

femenina, nociones fundamentales <strong>de</strong> higiene para el cuidado <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud infantil.<br />

Po<strong>de</strong>mos concluir que, hasta <strong>la</strong> etapa <strong>de</strong> posguerra, <strong>la</strong> única información sanitaria que se<br />

recibe en el mundo rural es <strong>la</strong> que da <strong>la</strong> escue<strong>la</strong> por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> asignatura <strong>de</strong> Fisiología<br />

e Higiene y los consejos puntuales <strong>de</strong> médicos y maestros.<br />

En los años 30, existieron campañas, en diarios, como ABC, diseñadas para<br />

concienciar a los padres <strong>de</strong> familia rurales <strong>de</strong> <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> procurar cuidados<br />

higiénicos a sus hijos.<br />

Foto 3-5 Anuncio diario ABC (años 30)<br />

152 Faustina Álvarez fue un referente para <strong>la</strong> pedagogía que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ría en su trayectoria profesional<br />

Alejandro Casona. En <strong>la</strong> entrevista realizada a J.M. Feito, éste mantiene que el autor se inspiró en Doña<br />

Faustina para crear el personaje <strong>de</strong> Natacha, en <strong>la</strong> obra <strong>de</strong> teatro “Nuestra Natacha.” El cual constituye un<br />

referente para <strong>la</strong> pedagogía que promulgaba. En el capítulo II: “Metodología” apartado 2.2.2 abordamos<br />

este punto <strong>de</strong> forma más <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!