11.05.2013 Views

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

relacio museo-territorio e impleme tació didáctica: museo de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

284<br />

La difusión global <strong>de</strong>l MERA: crear una i<strong>de</strong>ntidad<br />

aparejado un cambio al que el mundo <strong>de</strong> los <strong>museo</strong>s no <strong>de</strong>be renunciar, sino adaptar su<br />

proyecto <strong>museo</strong>lógico a los nuevos p<strong>la</strong>nteamientos que posibilita <strong>la</strong> tecnología 316 .<br />

Santos Mateos y Arturo Colorado, opinan lo siguiente:<br />

[… En <strong>de</strong>finitiva, lo que <strong>la</strong>s TIC ofrecen es una nueva manera <strong>de</strong> <strong>re<strong>la</strong>cio</strong>nar los<br />

<strong>museo</strong>s y su público, el real y el potencial, obligando a rep<strong>la</strong>ntear su oferta expositiva<br />

y abriendo <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> ofrecer un producto y unos servicios complementarios a<br />

los que el <strong>museo</strong> ofrece en su se<strong>de</strong> física. Si consi<strong>de</strong>ramos Internet como un enorme<br />

escaparate, los <strong>museo</strong>s tienen que competir para atraer <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> un público muy<br />

amplio y selectivo. No basta con informar <strong>de</strong> lo que el <strong>museo</strong> ofrece en su se<strong>de</strong> física,<br />

sino que es necesario ofrecer un producto en línea y complementario con valor<br />

añadido a <strong>la</strong> oferta presencial, que capte <strong>la</strong> atención y el interés <strong>de</strong>l visitante…]<br />

La Web <strong>de</strong>l MERA cubre dos necesida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong>l <strong>museo</strong>: <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong>l<br />

<strong>museo</strong> en <strong>la</strong> Red y <strong>la</strong> segunda y principal, que es <strong>la</strong> comunicación con los visitantes.<br />

Precisamente, <strong>de</strong>l contacto con estos últimos, nace el conocimiento <strong>de</strong> sus necesida<strong>de</strong>s y<br />

sus expectativas, ya que como hemos referido, al hab<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> función <strong>de</strong>l guía como<br />

elemento interactivo, <strong>la</strong> persona que hace <strong>la</strong> recepción <strong>de</strong> visitantes es capaz <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuar<br />

el nivel <strong>de</strong> interpre<strong>tació</strong>n necesario. Aún así no es posible facilitar, tanto por falta <strong>de</strong><br />

personal como <strong>de</strong> tiempo, <strong>la</strong> información que el visitante pue<strong>de</strong> requerir, ya que <strong>la</strong>s<br />

circunstancias que implica una visita en grupo <strong>de</strong> adultos o con niños, provoca que se<br />

diluyan <strong>la</strong>s expectativas personales. La Web, en este caso, da <strong>la</strong> oportunidad, al visitante<br />

que <strong>de</strong>sea ahondar más en alguna información, <strong>de</strong> hacer una visita virtual <strong>de</strong> forma<br />

individualizada.<br />

Joan Santacana 317 distingue cuatro fases <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> <strong>la</strong> proyección que un <strong>museo</strong><br />

pue<strong>de</strong> tener en <strong>la</strong> Red. Hasta <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> <strong>la</strong> página Web, el MERA se encontraba en<br />

<strong>la</strong> primera <strong>de</strong> <strong>la</strong>s fases <strong>de</strong>scritas, facilitando datos únicamente informativos, re<strong>la</strong>tivos a<br />

horario y tarifas en un espacio cedido por <strong>la</strong> página Web <strong>de</strong> <strong>la</strong> Comarca <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sidra. En<br />

el diseño <strong>de</strong> <strong>la</strong> página intentamos trascen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> segunda fase que, según el autor citado,<br />

estaría centrada en ofrecer información breve sobre algunos contenidos principales y<br />

posicionarnos en <strong>la</strong> tercera fase, con <strong>la</strong> intención <strong>de</strong> completar <strong>la</strong> visita con<br />

informaciones <strong>de</strong> calidad que incluye explicaciones, visita virtual y activida<strong>de</strong>s<br />

316 Mateos Rusillo, Santos M. “Viejas y nuevas discusiones sobre <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre patrimonio artístico y<br />

cultura digital. Char<strong>la</strong> con Arturo Colorado”, [en línea] Miradas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> copa. e-Revista <strong>de</strong><br />

Comunicación y Patrimonio cultural, n.º 1, Vic: Grupo <strong>de</strong> Investigación en Comunicación y Patrimonio,<br />

Universitat <strong>de</strong> Vic, 2009.<br />

317 Santacana i Mestre, J. Hernán<strong>de</strong>z Cardona. F X: Museología Crítica .Gijón: Editorial Trea, 2007, pp.<br />

300-301 Arturo Colorado, (ob cit nota 316) coinci<strong>de</strong> con Santacana, ya que opina al especto lo siguiente:<br />

“En el ámbito digital hay tres posibilida<strong>de</strong>s o tres niveles <strong>de</strong> profundización en <strong>la</strong> comunicación<br />

hipermedial: 1) el nivel <strong>de</strong> presen<strong>tació</strong>n, o sea <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> ofrecer <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos digitalizadas; 2)<br />

el nivel <strong>de</strong> información, aportando datos sobre los objetos digitalizados; 3) el nivel <strong>de</strong> comunicación<br />

interactiva, que supone <strong>la</strong> explo<strong>tació</strong>n extensiva e intensiva <strong>de</strong>l ámbito hipermedia”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!