08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TOMO I:111<br />

éstos pertenezcan a comunidades o no, o habilitan a comuneros para que<br />

extraigan recursos del bosque.<br />

La cuenca del río Nanay está sometida a la explotación<br />

maderera (rolliza y aserrable), de hoja de irapay y de<br />

peces ornamentales que en gran medida está en manos<br />

de habitantes de Iquitos y a la cual los pobladores de las<br />

comunidades participan por encargo o por encontrar un<br />

mercado en Iquitos.<br />

Pobladores de Pebas entran y surcan el Ampiyacu con redes<br />

y congeladores para pescar a fin de comercializar su producto<br />

en Pebas o en Iquitos. “Patrones” de Pebas habilitan a<br />

cazadores de Brillo Nuevo para comercializar carne de monte<br />

en Pebas e Iquitos (a pesar de la veda legal!). “Pishiñeros” de<br />

Iquitos incitan a la población a recoger alevinos de peces<br />

ornamentales. La población indígena de Pebas encarga<br />

las criznejas de irapay a comuneros de la cuenca, a los<br />

que compran el producto; sino el indígena mismo pide la<br />

autorización de extracción a una comunidad y va a sacar<br />

personalmente el producto del bosque. (La población mestiza<br />

mayormente ha cambiado la hoja por calamina).<br />

En el Ucayali, cazadores de Genaro Herrera y Requena<br />

cazan en el bosque que separa los dos centros urbanos y<br />

perjudican al rendimiento de la caza de las comunidades<br />

intermedias.<br />

En la medida en que estos centros urbanos también son lugares de<br />

mercado, ejercen una influencia sobre la población de las comunidades<br />

aledañas cuyos pobladores extraen recursos para aprovechar la oportunidad<br />

de este mercado. Entre estos bienes comercializados se encuentran tanto<br />

materias primas como el irapay y la madera, como frutos silvestres (aguaje,<br />

ungurahui, huasaí), productos hortícolas (frutos, hortalizas, yuca, fariña,<br />

plátano, arroz) y artesanías.<br />

En todos estos casos, la presencia de un centro urbano intensifica la<br />

extracción forestal en el ámbito de las comunidades de su entorno.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!