08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOMO I:203<br />

y los conocimientos conservacionistas tradicionales. Teniendo en cuenta<br />

el problema de la forma de las actividades (de los gestos y discursos), el<br />

incentivo tiene que definir el “cómo hacer”, es decir, cómo adecuar las<br />

propuestas técnicas de conservación y manejo a las técnicas manejadas —<br />

individual o grupalmente — por los bosquesinos, a su comprensión del<br />

funcionamiento de la naturaleza (la que, como hemos visto más arriba, es<br />

parte de la sociedad: “socie-tureza”!) y a sus lógicas productivas.<br />

Al precisar las dos alternativas de incentivos – la recompensa y la<br />

concientización –, tendremos entonces en cuenta estos cuatro aspectos,<br />

que, a su vez, debemos articular con lo que aprendimos de las condiciones<br />

objetivas y los factores subjetivos que caracterizan la vida de la sociedad<br />

bosquesina y de sus sujetos.<br />

El incentivo mediante préstamo o recompensa<br />

El título de este acápite indica que una alternativa eficiente para<br />

promover la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad puede ser<br />

la oferta de préstamos a los bosquesinos para que desarrollen actividades<br />

en pro de la conservación y modifiquen actividades depredadoras de<br />

tal manera que el aprovechamiento de los recursos forestales se vuelva<br />

sostenible. Examinamos primero qué posibilidades reales existen para dar<br />

y administrar préstamos para la conservación y el uso sostenible de la<br />

biodiversidad. Luego examinaremos el caso de las recompensas.<br />

El préstamo<br />

El préstamo ofrecido constituye parte del contenido (o medio) del<br />

incentivo que debe motivar al bosquesino para que, como contraparte,<br />

adopte ciertas actividades o modifique otras que suele practicar. Las<br />

innovaciones y modificaciones las definirán los prestamistas, quienes<br />

también monitorearán la realización de estas actividades por los<br />

prestatarios con el fin de seguir renovando los préstamos en el caso de un<br />

cabal cumplimiento de los compromisos.<br />

La eficiencia de este medio está comprobado históricamente por el<br />

éxito que tuvo la promoción del cultivo de yute y arroz por el Banco<br />

Agrario. Pero este antecedente en seguida nos lleva a una cuestión medular:<br />

¿Con qué y cuándo reembolsará el bosquesino las sumas prestadas?<br />

Grosso modo, la conservación de la biodiversidad implica “menos<br />

extracción forestal”, es decir, a priori una pérdida de (oportunidades<br />

de) ganancias para el bosquesino. El uso sostenible, a su vez, implica<br />

actividades como la reforestación, el enriquecimiento de purmas con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!