08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TOMO I:231<br />

interculturales (intersocietales) del incentivo. Sólo así la conservación y<br />

el manejo de la biodiversidad por los bosquesinos se vuelven, al mismo<br />

tiempo, una oportunidad para su emancipación de las relaciones de<br />

dominación y su participación en igualdad al progreso del país.<br />

Del lado del bosquesino, existe el riesgo que, al recibir cada tres<br />

meses una suma de dinero relativamente importante, ya no trabajará,<br />

sino irá a la ciudad a comprar víveres para tres meses, con los que se<br />

mantendrá en ocio permanente, lo que es un factor de aumento del<br />

alcoholismo, de la violencia familiar y de pérdida de autoestima, como<br />

se ha observado en la reservas indígenas de Estados Unidos. Aunque tal<br />

planificación de gastos actualmente no es una costumbre bosquesina,<br />

la que prefiere gozar oportunamente de una abundancia puntual, la<br />

eventualidad de una reacción bosquesina de esta naturaleza hay que<br />

contemplarla para evitarla. 32 Cesar completamente todas las actividades<br />

productivas y, con ellas, anular todo impacto sobre el bosque, podría ser<br />

favorable a la conservación del bosque y de la biodiversidad, pero este<br />

impacto cero no es el objetivo de nuestra propuesta. Debe quedar muy<br />

claro que la recompensa sólo reciben unidades domésticas que mantienen<br />

sus actividades hortícolas y extractivas tradicionales y sostenibles; las que<br />

renuncian a estas actividades, no recibirán la recompensa, pues ya no<br />

“manejan” sostenibemente el bosque. El trabajo, la actividad productiva,<br />

es parte de la dignidad humana y da sentido a la vida de la persona. El ser<br />

humano es un ser siempre activo, dijimos más arriba, y sus actividades<br />

productivas son la base de su forma de reproducir y hacer evolucionar su<br />

cultura e implican los valores sociales que sustentan la participación en su<br />

sociedad. El incentivo, de ninguna manera, debe actuar en perjuicio de la<br />

calidad de vida bosquesina, sino afirmarla y abrir vías a su mejoramiento,<br />

dejando al bosquesino la libertad de escoger entre alternativas factibles<br />

para él y acordes a sus valores socio-culturales.<br />

32 Una observación hecha en 2010: La realidad del riesgo mencionado está comprobada por los efectos sobre<br />

las prácticas hortícolas que tiene la subvención familiar mensual de S./ 100.00 del programa gubernamental<br />

llamado “Juntos” dirigido a familias en “extrema pobreza” (en este caso en el Alto Marañón) y que apus y<br />

promotores awajún y wampis han denunciado en un taller, observando que, por el aporte en víveres que<br />

reciben, muchas mujeres abandonan el cuidado de su chacra y siembran menos diversidad de cultivos. De<br />

esta manera, no sólo la autoestima de la mujer awajún y wampis, fundada en una chacra limpia y diversa,<br />

disminuye, sino también el régimen alimenticio de la familia se empobrece y se degrada, ya que, en vez de la<br />

gran diversidad de productos vegetales que caracteriza la alimentación awajún y wampis tradicional, el menu<br />

familiar se reduce a plátano, arroz, tallarín y pescado enlatado, y, en vez de tomar diariamente masato que<br />

alimenta, la familia toma té, café y eventualmente gaseosa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!