08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOMO I:40 • <strong>SOCIEDAD</strong> <strong>BOSQUESINA</strong><br />

o la mujer (nuera) que usa estos términos. En la sociedad urbana, esta<br />

relación, por ejemplo, no tiene las mismas implicaciones económicas que<br />

en las sociedades indígenas amazónicas, y entre las mismas sociedades<br />

amazónicas, los derechos y las obligaciones que tiene un yerno con su<br />

suegro o su suegra no son los mismos de un pueblo indígena a otro.<br />

Para sólo mencionar un ejemplo resaltante, en el pueblo<br />

shipibo, el yerno no debe dirigir su palabra directamente a<br />

la suegra. Si quiere decirle algo, tiene que decir a su esposa:<br />

“Dile a ella (la suegra)….” Esta regla de conducta no se ha<br />

observado en otros pueblos indígenas amazónicos, y, según<br />

indicios observados, no es aplicada consecuentemente en la<br />

sociedad shipibo de hoy.<br />

En los pueblos awajún, wampis y achuar, que hablan<br />

lenguas de la familia lingüística jívaro, el yerno, cuando<br />

acaba de casarse, debe colaborar con su suegro durante varios<br />

años, y, si es buen cazador y pescador, trayendo regularmente<br />

mitayo a su suegro, y capaz de tumbar chacras grandes,<br />

puede pretender a que su suegro le entregue otra hija que sea<br />

su segunda esposa.<br />

Sin embargo, en todas las sociedades indígenas, las conductas entre<br />

yerno y suegro o suegra siguen reglas que todo hombre que se casa está<br />

supuesto de respetar. Por eso, decimos que en cada sociedad indígena<br />

la relación entre un hombre y su suegro o suegra tiene sus propios<br />

valores sociales, que podemos descubrir cuando, conviviendo en una<br />

comunidad, observamos las conductas que adopta el yerno frente a su<br />

suegro o suegra.<br />

Hemos tomado la relación entre yerno y suegro o suegra como un<br />

ejemplo de una relación social. Pero todas las relaciones entre personas<br />

se pueden examinar desde este punto de vista, definiendo el nombre de<br />

la relación y observando las conductas entre las personas así relacionadas<br />

para descubrir los valores de la relación.<br />

Los valores reales de una relación son, desde luego, el conjunto de las<br />

conductas de las personas implicadas en la relación. Pero, si observamos<br />

un gran número de personas, es probable que sus conductas no sean<br />

exactamente las mismas, sino que hay variaciones. Los valores reales,<br />

entonces, son flexibles, las más frecuentes representando los valores reales<br />

predominantes, y las más escasas, las más marginales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!