08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOMO I:233<br />

diagnóstico que el promotor debe hacer, antes de tomar cualquier<br />

iniciativa, con el fin de comprender en qué “situación” está trabajando<br />

y dialogando y con qué ventajas (Ampiyacu, Sta. Rosa) o desventajas<br />

(Sapuena) puede o debe contar. En la medida en qué las iniciativas<br />

bosquesinas de conservación y manejo siempre son individuales o<br />

grupales — tomadas por unidades domésticas o grupos de solidaridad<br />

—, el proceso de concientización se llevará a cabo por el diálogo y la<br />

interacción entre el promotor y estas unidades (que el promotor tiene<br />

que identificar primero), mas no por medio de asambleas comunales, que<br />

sólo pueden dar lugar a pasos introductorios.<br />

Estas dos exigencias nos llevan nuevamente a la noción de<br />

“interaprendizaje” intercultural, esta vez en el marco de un programa<br />

de investigación-acción cooperativo (IAC) que tiene como objetivo:<br />

(1) explicitar la situación de escasez de recursos naturales, la que es el<br />

índice del empobrecimiento de la biodiversidad en el ámbito de una<br />

comunidad, (2) diagnosticar las causas de la escasez, (3) diagnosticar los<br />

remedios a la escasez, (4) motivar la aplicación de los remedios mediante<br />

los beneficios futuros, (5) articular prácticas tradicionales que contribuyen<br />

a la conservación y manejo con soluciones técnicas profesionales. Los<br />

planteamientos que siguen explicarán lo que, concretamente, entendemos<br />

por “investigación-acción cooperativa” (IAC).<br />

El método del incentivo “concientización”<br />

El método de este incentivo, como el del anterior, es intercultural y<br />

basado en el interaprendizaje, el cual, en este caso, es más exigente por<br />

dirigirse a cada actor individual o grupal y no beneficiarse de un contenido<br />

y un fin que a priori responden a un valor bosquesino tradicional al que se<br />

puede apelar en una asamblea comunal. La motivación, en este caso, no<br />

está inducida por un medio material inmediatamente asequible para los<br />

actores (la recompensa facilitada por el promotor), sino será el resultado<br />

del proceso de concientización ocurrido en cada actor individual o<br />

grupal.<br />

Los cinco objetivos del programa de investigación-acción cooperativa<br />

corresponden a los cinco pasos que el método tiene que dar para inducir<br />

actividades de conservación y manejo en una comunidad.<br />

La explicitación de la situación de escasez lleva a la comprensión<br />

de la dimensión de la escasez, de sus causas y consecuencias. Esta<br />

comprensión permite al bosquesino evaluar cada recurso escaso, atribuir<br />

la responsabilidad de la situación a acciones de él mismo y prever las<br />

dificultades en el futuro en el caso de seguir con las mismas acciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!