08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

invitación no tiene lugar, pero queda aplazada hasta la<br />

próxima oportunidad. En ciertas “mingas”, un participante<br />

anuncia su intención de hacer una minga tal día y con eso<br />

los otros participantes, incluyendo al dueño de la minga,<br />

quedan invitados. Sólo si una persona ya tiene de antemano<br />

otro compromiso, renunciará a seguir la invitación. Ocurre<br />

que la noticia de una “minga” se expande entre vecinos por<br />

comentarios y aparecen en el lugar de trabajo más personas<br />

de las previstas, pero eso depende de la calidad de comida y<br />

bebida que el dueño suele brindar.<br />

En Sapuena, todas las invitaciones a una “minga” tienen<br />

un aspecto formal, pues el dueño de la minga visita<br />

personalmente la casa de cada participante previsto.<br />

TOMO I:81<br />

Las asambleas comunales, al contrario de lo que muchos promotores<br />

piensan, a menudo no funcionan como marco social de la palabra<br />

comprometida. Eso quiere decir que los acuerdos tomados en este nivel<br />

no siempre son consecuentemente respetados por los comuneros. Por un<br />

lado, no todos los comuneros asisten — y los que no asisten no se sienten<br />

obligados por la decisión comunal —, por el otro, este tipo de discurso<br />

no afecta a los asistentes al punto que se sientan obligados a su respeto.<br />

Si examinamos el marco tradicional de la palabra<br />

comprometida y su funcionamiento en las sociedades huitoto,<br />

bora y ocaina, vemos que éste engloba un ámbito más amplio:<br />

el de la conciencia como producto de la actividad dialógica<br />

en un tiempo dado (cada noche), en un lugar (el patio de la<br />

coca) y entre hombres (la mujeres ubicándose en la periferia<br />

de la maloca). Este espacio y tiempo está dedicado por los<br />

hombres al manejo social del tiempo libre de trabajo gestualmaterial:<br />

al manejo social y la producción de una forma<br />

de conciencia, porque se trata de controlar, de dominar el<br />

cansancio, el sueño, con los atributos de la palabra: la coca y<br />

el ampiri (pasta de tabaco); de remplazar el sueño por una<br />

conciencia verbal, eventualmente formalizada (discursos<br />

rituales formales) que es actividad/acción en la medida en<br />

que compromete/conlleva las actividades subsecuentes del<br />

día, de las semanas y les confiere seguridad y bienestar.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!