08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TOMO I:51<br />

las tareas por sexo y edad hace que cada persona, según la generación y el<br />

género a los que pertenece, adquiere formas de ejercicio de la racionalidad<br />

que corresponden a la solución de problemas que plantean las tareas<br />

concretas que aprende a realizar de manera satisfactoria en los diferentes<br />

biotopos del medio natural y en las diferentes situaciones sociales. Estas<br />

realizaciones pueden ser de distinto grado de perfección, medida según<br />

el canon estético de la sociedad en cuestión, de acuerdo a los potenciales<br />

o “talentos” personales.<br />

Podemos, en base a nuestra experiencia de antropólogo en el<br />

medio bosquesino amazónico, formular unas características positivas<br />

y particulares que, en mayor o menor grado, son comunes a toda la<br />

sociedad bosquesina:<br />

•<br />

Las comunidades bosquesinas se componen de grupos de personas<br />

vinculadas por lazos de parentesco consanguíneo y de alianza<br />

matrimonial, eventualmente por seudo-parentesco (compadrazgo)<br />

y amistad (vecindad). Los términos de parentesco significan<br />

relaciones sociales y conductas interpersonales entre parientes (o<br />

con personas amigas asimiladas a parientes, p.ej., se usa los términos<br />

de “tío” y “abuelo” aun cuando el lazo de parentesco genealógico<br />

no existe).<br />

Tales grupos se observan tanto en Pucaurquillo como en<br />

Santa Rosa y Sapuena a nivel de la agrupación de las<br />

casas y a nivel de grupos que comparten bienes y cooperan en<br />

tareas productivas.<br />

• Los lazos de parentesco, alianza matrimonial y amistad van más allá<br />

de la comunidad y establecen relaciones con otras comunidades<br />

y/o la ciudad.<br />

•<br />

En ambas cuencas hemos establecido esta clase de relaciones<br />

con comunidades vecinas y hacia Requena, Iquitos, Pebas<br />

o Leticia (Pucaurquillo, Sapuena) y otras partes del país<br />

(Lima, Iquitos) y hasta Ecuador (Sapuena) y Estados Unidos<br />

(Santa Rosa, Sapuena).<br />

Si bien la comunidad puede considerarse como una unidad de<br />

corresidencia, ésta no implica forzosamente ni unidad laboral<br />

productiva, ni consenso y armonía; al contrario, agrupaciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!