08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOMO I:288 • <strong>SOCIEDAD</strong> <strong>BOSQUESINA</strong><br />

fibra que se saca de ello, se lava, seca y tuerce en forma de pita, con la que<br />

se tejen jicras, hamacas y otras artesanías.<br />

Chiclayo (Vigna unguiculata): legumbre comestible, cuyas semillas,<br />

semejantes a los fríjoles, se utilizan en la alimentación humana.<br />

Chullachaqui: en Colombia: Curupira. Ser de la naturaleza, del<br />

“monte”, que se presenta en forma de un enano con un pié volteado hacia<br />

atrás, capaz de hacer errar al cazador en el bosques y perder su camino.<br />

Churo (Pomacea maculata): caracol acuático común y comestible.<br />

Cumala: Especies de árboles de madera blanca pertenecientes al<br />

género Virola.<br />

Daledale (Calathea allouia): planta herbácea de la familia<br />

Maranthaceae, que produce pequeños cormos coniformes de color blanco<br />

que son utilizados en la alimentación humana.<br />

Guacamayo caspi: nombre que se da a varias especies de árboles<br />

diferentes. La que procura un tinte violáceo es Apuleia molaris,<br />

Caesalpinaceae.<br />

Huacrapona: (Iriartea deltoidea): palmera de porte medio a alto,<br />

con raíces epigeas formando una corona semi-cónica. En el tercio superior<br />

del tallo se forma una hinchazón alargada, que algunos pueblos indígenas<br />

utilizan como “canoa” para cruzar un río.<br />

Huangana (Tayassu peccari): en Colombia: puerco. Único mamífero<br />

terrestre que anda por el bosque en grandes manadas. Su carne es de la<br />

más apreciada por los bosquesinos.<br />

Huasaí (Euterpe precatoria): palmera de medio porte; el mesocarpio<br />

es altamente oleaginoso y de rico sabor; por ello el fruto es muy apetecido.<br />

Los troncos son resistentes y se utilizan en construcciones, principalmente<br />

como paredes para casas. El cogollo es consumido como palmito. En el<br />

Brasil es más difundido la especie Euterpe oleracea.<br />

Irapay: (Lepidocaryum tenue): en Colombia: caraná, puin. Palmera<br />

enana cuyas hojas sirven para tejer criznejas y techar las casas:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!