08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOMO I:289<br />

Jebe (Hevea brasiliensis): árbol de la familia Euphorbiaceae. La<br />

explotación de su latex – como el de Castilloa ulei – ha dado lugar<br />

al “boom” del cauchu a finales del siglo XIX y principio del XX que<br />

provocó un etnocidio para muchos pueblos indígenas amazónicos. Ha<br />

vuelto a ser cotizado en los mercados internacionales en la década de los<br />

50 y parte de los 60. Los pobladores amazónicos utilizaron el látex para<br />

impermeabilizar telas y bolsas.<br />

Juane: comida tradicional de las poblaciones amazónicas de Loreto y<br />

San Martín. Consiste en arroz cocido mezclado con crema de huevos de<br />

gallina y condimentado con una mixtura de aceite, guisador (Curcuma<br />

longa), pimienta, comino, orégano y laurel, la que se coloca por porciones<br />

sobre hojas de “bijao” (Calathea sp.). En el centro de cada porción de<br />

masa colocada sobre las hojas de bijao se pone una presa de gallina, huevo<br />

cocido y aceitunas. Luego las hojas se juntan hasta formar un envoltorio<br />

semi-redondo, aplanado en la parte inferior y con una especie de moño<br />

en la parte superior. Est envuelto se cocina por espacio de una hora<br />

aproximadamente. Es el plato obligado en la fiesta regional amazónica de<br />

San Juan (24 de junio).<br />

Lechecaspi (Couma macrocarpa): en Colombia: juansoco. Árbol<br />

de la familia Apocynaceae cuyo latex, en la década de los sesenta, ha sido<br />

muy requerido por los mercados internacionales.<br />

Lupuna: (Ceiba pentandra): Árbol de la familia Bombacaceae.<br />

Del tronco se obtiene delgadas láminas contraplacadas conocidas como<br />

“triplay” y producidas industrialmente.<br />

Majás (Agouti paca): en Colombia: borugo. Roedor de hábito<br />

nocturno. Por su excelente carne, la especie está amenazada.<br />

Maní: (Arachis hypogaea): cacahuete.<br />

Mallique de plátano: retoño jóven del plátano que se recoge para<br />

sembrar nuevamente plátano en otra chacra.<br />

Pashaco (Acacia loretensis): Árbol de la familia Fabaceae, que<br />

produce madera blanca que se utiliza especialmente para encofrados en<br />

construcciones de casas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!