08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TOMO I:274 • <strong>SOCIEDAD</strong> <strong>BOSQUESINA</strong><br />

Eloy Rojas, el despachador nombrado, está presente y en cuanto<br />

puede se levanta y muy solemnemente dice: “Ingeniero, quiero hablar,<br />

primero en idioma”. Se expresa muy acaloradamente. En su discurso lo<br />

único que entiendo son las palabras en castellano “pendejo” y “pendejada”.<br />

Pero luego repite completamente su discurso, ahora sí en castellano. “Yo<br />

no quiero ser ya despachador. El pueblo decidirá. Todos somos pícaros,<br />

todos somos pendejos. Las autoridades verán qué pendejada he hecho. La<br />

experiencia a mí no me la quitan. Yo no he hecho picardías en ninguna<br />

empresa”. Eloy está sumamente enfadado, con el ceño fruncido, de pie.<br />

Tiene alrededor de treinta años y ha trabajado en la ciudad con turistas<br />

varios años, lo que garantiza una cierta desenvoltura en el trato con las<br />

personas que no hablan su mismo idioma. Acusa: “Yo les voy a decir:<br />

porque era una molestia. Yo estaba sacando agua del bote y luego el jefe<br />

me llamó y ya estaba hecho”. El Ingeniero se defiende. “Por muchos años<br />

yo no he pisado esa ciudad, no tengo amigos a excepción de algunos<br />

profesionales. Yo al señor Mera no le conozco si es pendejo, pero hay<br />

referencias de que es pícaro. No le hemos buscado por ser pendejo<br />

sino porque sabe despachar”. El Ingeniero explica que para movilizar<br />

las tablillas hay que presentar una documentación al INRENA, que<br />

certifique el número de tablillas que se van a mover. “Desde el punto<br />

de vista económico nos conviene tener a ese señor ahí. Pero si queremos<br />

asumir el coste económico… Hasta el momento no hemos pedido ningún<br />

servicio al señor, pero el Proyecto dice: ¿Están movilizando madera? Sí.<br />

¿Con qué documentación?” Luego habla de posibles problemas y de otros<br />

problemas que han tenido madereros con el INRENA.<br />

Eloy continúa mostrando su desacuerdo: “Yo al llegar acá a la gente<br />

le he explicado que yo conocía al señor Mera, y tenemos experiencia de<br />

cómo lo han pasado en Nueve de Octubre”. Nueve de Octubre es otro<br />

pueblo cercano. “Yo le hice entender a la gente para que no pasara lo de<br />

Nueve de Octubre”. Eloy no estuvo de acuerdo con que se encomendara<br />

a Mera este trabajo. El Ingeniero replica: “Yo no le conozco a Mera, pero<br />

¿por qué te hacen una pendejada? Porque te dejas, porque te dejas. Le<br />

hemos dejado dos talonarios, de despacho y de orden de cubicación”, y<br />

explica que estos tienen número de serie idéntico a otros dos talonarios<br />

que tiene la comunidad y que tienen que ser adjuntados también. Cada<br />

carga de madera debe llevar cuatro documentos oficiales distintos, pero<br />

con el mismo número de serie. Como dos los conserva la comunidad, no<br />

hay forma de que el tal Mera pueda usar los otros dos en su provecho,<br />

argumenta el Ingeniero. “Pero la acción era para sacarle lo que el hombre<br />

sabe, la artimaña. Lo que les has comentado está bien, pero hay que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!