08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOMO I:208 • <strong>SOCIEDAD</strong> <strong>BOSQUESINA</strong><br />

bosquesino de resistir. La situación actual del bosquesino en las tierras<br />

amazónicas bajas correspondería entonces más bien al segundo caso (B).<br />

Siendo el fondo para REDD la expresión de la solidaridad mundial<br />

a la que cada país adhiere cuando solicita una contribución, nuestra<br />

propuesta de “recompensar” las actividades bosquesinas que significan<br />

un manejo sostenible del bosque por medio de sus sistemas horticoforestales<br />

tradicionales (eventualmente enriquecidos) y de “incentivar”<br />

la reforestación, el enriquecimiento de purmas con frutales silvestres<br />

y árboles maderables, la crianza de peces etc. se ubica precisamente<br />

en la perspectiva de REDD y, desde luego, puede pretender a recibir<br />

el financiamiento de esta fuente. La existencia de REDD da a nuestra<br />

propuesta de recompensar a los bosquesinos por sus esfuerzos en la<br />

conservación y el manejo sostenible del bosque y de sus recursos la<br />

factibilidad que anteriormente no existía. Tenemos ahora una fuente<br />

donde acudir y plantear nuestro proyecto alternativo de Conservación<br />

del Bosque y Manejo Sostenible de Ecosistemas y Biodversidad que prevé<br />

obtener la cooperación bosquesina mediante recompensas substanciales<br />

que incentiven, a la vez, la práctica hortico-forestal tradicional –<br />

revalorándola –, la reforestación y el enriquecimiento de purmas, al<br />

mismo tiempo que desanimen las prácticas extractivas depredadoras de<br />

la biodiversidad.<br />

Esta alternativa exige la creación de un organismo estatal o privado:<br />

un organismo de evaluación, monitoreo y pago que propicie asistencia<br />

técnica en el momento de fijar los compromisos y en el trascurso<br />

de su cumplimiento, que controle y evalúe el cumplimiento de los<br />

compromisos y que efectúe los pagos acordados en forma de adelantos,<br />

para que el estímulo del consumo inmediato opere en el bosquesino<br />

como en el caso de los préstamos. Pero, en la medida en que no debe<br />

preocuparse por la recuperación de las sumas pagadas, la labor de<br />

estos profesionales se verá aliviada; al mismo tiempo, el bosquesino se<br />

libera de una obligación que las incertezas de la evolución del mercado<br />

a mediano y largo plazo hacen de todos modos difícil de cumplir. Se<br />

tratará de un compromiso nacional e internacional con la conservación<br />

de la biodiversidad que recompensa los méritos bosquesinos en su<br />

realización. Si hay gasto estatal, éste se justifica como una inversión a<br />

largo plazo en la conservación de una riqueza nacional. Por alcanzar el<br />

beneficio de esta conservación a la humanidad en general (absorción<br />

de CO 2 , producción de oxígeno, conservación de la diversidad genética<br />

y de recursos naturales potencialmente benéficos a los seres humanos)<br />

se apelará a la solidaridad internacional para que contribuya a este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!