08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TOMO I:114 • <strong>SOCIEDAD</strong> <strong>BOSQUESINA</strong><br />

La escasez<br />

La escasez es una impresión subjetiva del bosquesina que percibe a<br />

través de la disminución del rendimiento de su trabajo en la medida en<br />

que debe invertir más tiempo para un resultado idéntico en comparación<br />

con experiencias pasadas y en la medida en que sus actividades rutinarias<br />

(p.ej. la pesca nocturna) le procuran un resultado inferior.<br />

Es eso el caso de la pesca en el río Ampiyacu, donde en los<br />

últimos años han ingresado pescadores equipados de redes y<br />

congeladores con que explotan tanto el río como las cochas<br />

adyacentes. Los pobladores hoy en día se quejan que en sus<br />

pescas diarias sólo cogen pescados chicos y en menor cantidad<br />

que anteriormente y que la pesca con anzuelo ahora es<br />

improductiva. Esta impresión de escasez no se manifiesta<br />

todavía en relación a la disponibilidad de la madera blanca<br />

(principalmente la cumala y la lupuna), cuya extracción sólo<br />

recientemente ha empezado, pero sí en relación a la madera<br />

roja, a los frutales silvestres como el aguaje, el ungurahui, el<br />

huasaí, el leche huayo, etc. que fueron extraídos en los bosques<br />

aledaños y ribereños mediante la tumba de los troncos, y en<br />

relación a la hoja de irapay y la pona.<br />

En las comunidades del Ucayali, la madera blanca, que<br />

estaba disponible inclusive en las tahuampas, ya escasea por<br />

haber sido explotada intensivamente hace aproximadamente<br />

cinco años en las zonas accesibles desde el río y las quebradas.<br />

La madera roja accesible fue acabada ya hace más de diez<br />

años. Los frutales silvestres, el irapay, el palmiche y la pona<br />

están muy escasos en todas las comunidades de la zona.<br />

Sólo los pescados siguen disponibles en todos los lugares sin<br />

disminución notable. La caza a pequeños mamíferos sigue<br />

productiva en la cercanía de las comunidades, mientras los<br />

mamíferos grandes sólo subsisten en zonas alejadas y accesibles<br />

por viajes de varios días. El ronsoco que come el gramalote y<br />

el arroz en los bajiales es matado de vez en cuando.<br />

La reacción de la población a la escasez local es variable. La<br />

comparación de las dos zonas estudiadas sugiere que los comuneros<br />

que practican la horticultura en altura que exige una previsión de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!