08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TOMO I:142 • <strong>SOCIEDAD</strong> <strong>BOSQUESINA</strong><br />

Por otro lado, es importante notar que los productos del mercado, en<br />

primer lugar, abastecen la unidad doméstica (vestimenta, herramientas,<br />

enseres domésticos), en menor grado al círculo ampliado de los visitantes<br />

y sólo ocasionalmente al grupo de solidaridad laboral, — cuando,<br />

por gusto de prestigio, el dueño de la minga ofrece tallarín o arroz a<br />

comer y aguardiente a beber. La organización de una fiesta, en cambio,<br />

exige mayor inversión en bienes del mercado: cartuchos y pilas para la<br />

caza, aguardiente, decoración, música, a cuya compra los comuneros<br />

contribuyen con cuotas en dinero que se fijan en la asamblea comunal.<br />

Estas cuotas también alimentan la caja de los premios que se ofrecen en<br />

los campeonatos inter-comunales.<br />

Satisfacción del gusto en las actividades,<br />

satisfacción del gusto en el consumo,<br />

estándar de vida bosquesino y la noción de<br />

“inversión”.<br />

Observamos que la cantidad de producción invertida en las<br />

diferentes esferas de consumo, inclusive el mercado, corresponde a la<br />

satisfacción de ciertos gustos y necesidades básicas que definen el estándar<br />

de vida del bosquesino en la comunidad de hoy. Existe cierto balance (o<br />

“equilibrio”) entre la satisfacción del gusto en las actividades variadas a las<br />

que el bosquesino se dedica y la satisfacción de sus gustos de consumo.<br />

Llamamos este balance el estándar de vida bosquesino.<br />

Lo propio de este balance (“equilibrio”) es que tiene un fuerte poder<br />

de regulación social en un sentido igualitario: todos los bosquesinos<br />

reconocen sus valores personales en este estándar y quien da señales de<br />

sobrepasarlo se vuelve víctima de la envidia. Decimos víctima, porque<br />

cualquier accidente o desgracia que afecte a la familia sobresaliente será<br />

interpretado como acto de maldad o de brujería de algún envidioso,<br />

y para evitar futuras desgracias, esta familia volverá a conformarse al<br />

nivel general del estándar de vida renunciando a las ventajas que había<br />

ganado.<br />

y sajino en ciertas regiones. Su chacra, desde luego, también es una contribución – prevista y aceptada por<br />

las horticultoras – a la alimentación de los animales, los seres de la naturaleza de las purmas y del bosque.<br />

Este consumo limitado de los animales en la chacra es comentado como algo “normal”, que “siempre es así”<br />

y no despierta ni queja, ni rabia en la dueña de la chacra. Sin embargo, cuando la chacra está invadida por<br />

una mayor cantidad de animales (inclusive hormigas curuinsi, larvas etc.), éstos son considerados como una<br />

“plaga” (tradicionalmente atribuida a una maldad, una “brujería” por parte de personas “envidiosas” que<br />

tienen control sobre estas especies) y se los combate por medio de la caza, de trampas, del corte de las partes<br />

agusanadas de los tallos de plátano y, hoy en día, de veneno químico contra los curuinsi.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!