08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOMO I:139<br />

de una familia que vive bajo el mismo techo y parientes cercanos o<br />

amigos generalmente vecinos. En este círculo de personas se reparte<br />

diariamente la comida en el marco del hogar (es decir fuera de la esfera<br />

de reciprocidad, en la esfera de una complementariedad: esposo – esposa,<br />

padres – hijos, adultos – ancianos) y se convida al consumo de carne y<br />

pescado o de masato siguiendo la exigencia de la reciprocidad en la que<br />

se funda la solidaridad distributiva.<br />

La producción doméstica está compartida con un círculo más amplio<br />

de personas cada vez que llegan visitas desde la ciudad u otra comunidad.<br />

Mayormente se trata de parientes, compadres o amigos (promoción<br />

militar, escolar, etc.).<br />

El ámbito del grupo de solidaridad laboral que se manifiesta en las<br />

“mingas”, “corta-mañanas”, ”ayudas”, “ruedas”, etc. es todavía más amplio<br />

y más frecuente y está abastecido principalmente por la producción<br />

doméstica del “dueño” de la “minga” (etc.), eventualmente completada<br />

por alimentos mercantiles (aceite, pescado enlatado, fideo, cachaza).<br />

Cuando una comunidad organiza una fiesta, todos los hogares<br />

contribuyen a las prestaciones que se ofrecen a los invitados que provienen<br />

de otras comunidades del ámbito local. La producción doméstica beneficia<br />

entonces a comuneros vecinos que asisten a la fiesta como visitantes,<br />

es decir, a un grupo de personas todavía más amplio que el anterior.<br />

No se trata en este caso — o sólo excepcionalmente — de relaciones<br />

de parentesco, pero de relaciones ceremoniales inter-comunales que se<br />

basan en la reciprocidad inter-comunal. La competición deportiva en<br />

campeonatos juega a menudo un rol estimulante en estas oportunidades.<br />

Se trata de ganar prestigio — satisfacer el gusto del prestigio — tanto por<br />

la generosidad de la oferta hecha a los invitados, como por el éxito en la<br />

competencia.<br />

Estos cuatro círculos de personas de tamaño creciente son esferas<br />

de consumo inmediato: el producto cosechado, cazado o pescado y<br />

elaborado en el marco doméstico es consumido por los asistentes en el<br />

evento: comida diaria, “minga” (etc.) o “fiesta”.<br />

La quinta esfera es la del mercado, es decir, la del intercambio<br />

monetario. Esta esfera se sitúa generalmente en un medio urbano, pero<br />

no exclusivamente. Hemos observado que actos de compraventa hoy en<br />

día pueden ocurrir en ciertas comunidades entre personas que no están<br />

vinculados por lazos de solidaridad. Los maestros que (todavía) no tienen<br />

chacra son a menudo clientes de los comuneros a los que compran yuca,<br />

plátano, pescado y carne.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!