08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOMO I:240 • <strong>SOCIEDAD</strong> <strong>BOSQUESINA</strong><br />

satisfecho” en un nuevo rol productivo debe considerarse como parte del<br />

contenido del incentivo, — y como parte importante, pues es inmediata<br />

y vinculada a la actividad misma y capaz de motivar su continuidad. Es<br />

un contenido del presente, en comparación con el contenido del futuro<br />

que es el bosque reforestado adulto como propiedad del comunero.<br />

Con eso insistimos sobre un contenido del incentivo que se transfiere<br />

del horticultor al silvicultor. Según la visión de los expertos en desarrollo,<br />

la satisfacción del trabajo reside para el bosquesino en su rendimiento,<br />

sobre todo cuantitativo. Ellos asumen que la motivación del bosquesino<br />

reside antes de todo en el aumento de la producción y de sus ingresos<br />

monetarios. Pero quien ha convivido con los bosquesinos y participado<br />

en sus trabajos hortícolas no puede quedar insensible al gusto con qué<br />

ellos trabajan, al placer con qué contemplan el crecimiento de los cultivos<br />

en la chacra; la mujeres en particular tienen “amor” por sus chacras, cuyo<br />

desarrollo visible es también la señal de alimentos, de seguridad y de<br />

bienestar, — el de ellas mismas y de sus hijos. En la medida en que<br />

el bosquesino siente el mismo gusto en las actividades de reforestación<br />

y enriquecimiento de purmas y el mismo gozo en el buen desarrollo<br />

de las plantas, esta manera de ser es parte sustancial del contenido del<br />

incentivo que el promotor debe tomar en cuenta. El beneficio futuro<br />

que consiste en ser propietario y poder disponer de árboles frutales y<br />

maderables silvestres es el contenido del incentivo que motiva en una<br />

perspectiva de previsión; la satisfacción que resulta de las actividades<br />

laborales (eventualmente realizadas en cooperación placentera, es decir,<br />

en el marco de la solidaridad laboral) y de la observación del proceso<br />

de crecimiento de las plantas es el contenido que motiva en el presente<br />

como una experiencia productiva gratificante aunque aprovechable sólo<br />

a mediano o largo plazo.<br />

Pensamos que la previsión de tener en el futuro recursos que hoy<br />

escasean y exigen cada día mayor inversión de trabajo motivará en primer<br />

instancia las actividades de manejo, pero, una vez que el bosquesino se<br />

ha decidido a remediar a la escasez y a emprender actividades de manejo,<br />

el gusto en el trabajo y el gozo del crecimiento motivan la repetición y<br />

continuidad de estas actividades.<br />

El momento del inicio de las actividades es el más delicado, pues el<br />

bosquesino debe priorizar, primero, la recolección de semillas o plantones<br />

en el bosque o las purmas, en los que se ha fijado en excursiones previas<br />

(teniendo ya presente una alternativa de manejo), saliendo así de sus<br />

actividades rutinarias e innovando, luego, la prolongación temporal y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!