08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOMO I:276 • <strong>SOCIEDAD</strong> <strong>BOSQUESINA</strong><br />

El quinto punto sí genera agitación. “Organizar un segundo grupo<br />

de trabajo, para que todo el mundo trabaje”. El jefe opina que para esto<br />

se hacen necesarios otros dos motores petroleros, una motosierra y un<br />

tractorcillo. “El plan de manejo dice que estamos trabajando quince<br />

hectáreas cada año por diez años. El Doctor ha ofrecido el cincuenta<br />

por ciento del gasto de la maquinaria para empezar a trabajar. ¿Qué<br />

esperamos? ¿Qué estamos esperando?” El Ingeniero justifica la creación<br />

de este segundo grupo porque “no estamos trabajando para una o dos<br />

personas, sino para el bien de la comunidad”. Vuelve una y otra vez sobre<br />

el mismo error. “Hemos iniciado con un grupo y ahora queremos iniciar<br />

con toda la comunidad. El Doctor les puede prestar para que después<br />

la comunidad les devuelva”. Lo de los motores, el tractorcillo y la sierra<br />

despierta el entusiasmo de los presentes, lo que es normal porque en el<br />

almacén de la comunidad se apilan los restos de cuatro motores que ya<br />

no funcionan. Son todos motores de fabricación china y, aunque no lo<br />

puedo asegurar, tengo la impresión de que un mecánico no tan experto<br />

y alguna pieza serían suficientes para ponerlos a funcionar nuevamente.<br />

Por otro lado considero que el hecho de que haya más maquinaria no va<br />

a hacer que trabaje más gente porque, como he dicho, ya trabaja todo<br />

el que quiere; o quizás sí, quizás eso les anime a montar dos aserraderos<br />

que ocupen al doble de personas. Lo que es seguro es que tendrán que<br />

seguir cazando, pescando, haciendo chacra, construyendo sus casas, y<br />

celebrando sus fiestas.<br />

Concluidos los asuntos del acta, el Ingeniero –que se incluye una y<br />

otra vez como parte de la comunidad y presenta al IIAP como una parte<br />

ajena, pese a que él es su representante– se refiere a un compromiso<br />

efectivamente adquirido por la comunidad tiempo atrás. “Nosotros<br />

estamos debiendo un compromiso con el IIAP, que le estamos debiendo<br />

una madera. El jefe se ha comprometido a entregar el día 20 de<br />

octubre y no hay nada. El IIAP está recontra asado porque ustedes se<br />

comprometieron a entregar en junio y no hay nada”. Estamos a 17 de<br />

octubre. “Todo compromiso que hagamos hay que tomarlo con mucha<br />

responsabilidad”. Pero el compromiso del día 20 no se va a cumplir,<br />

desde luego, y no sólo porque no se puede trabajar en el momento.<br />

“El 28 va a haber deporte”, recuerda el jefe. El Ingeniero replica: “La<br />

fiesta está bien pero hay que ser responsables. Cuando hay fiesta en<br />

la ciudad no todo el mundo se va a chupar. La diversión es buena,<br />

pero se debe divertir en buen momento. A veces se debe celebrar y a<br />

veces no”. El Ingeniero sigue: “Si fuéramos inteligentes y con buen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!