08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TOMO I:287<br />

Cashapona (Socratea exorrhiza): Palmera de amplia distribución<br />

desde Nicaragua hasta Brasil y Bolivia, incluyendo toda la cuenca<br />

amazónica. Es de tamaño mediano a alto. El tallo es cilíndrico y está<br />

sostenido por un cono de raíces epigeas muy alto y separadas entre si.<br />

Los tallos partidos son utilizados para la construcción de pisos, paredes y<br />

terrados de las casas y malocas de las poblaciones amazónicas.<br />

Cahuana: Bebida no fermentada de los Bora, Huitoto, Ocaina,<br />

Resígaro, Muinane, Nonuya y Andoque hecha de almidón de yuca diluido<br />

en agua hervida, a menudo mezclado con pulpa de aguaje, ungurahui,<br />

huasaí, umarí, piña o con miel de abeja.<br />

Caoba: (Swietenia macrophylla): especie valiosa de madera roja,<br />

perteneciente a la familia de las Meliaceae. Actualmente esta especie se<br />

encuentra en alto riesgo de extinción por la desmesurada tala a la que ha<br />

sido sometida y la que sigue de manera ilegal.<br />

Capirona (Calycophyllum spruceanum): árbol de madera dura de<br />

la familia de las Rubiaceae. El hábitat preferido es la llanura aluvial de la<br />

Amazonía, sobre todo las orillas de bosques inundables por aguas de ríos<br />

blancos. Por la dureza de su madera es muy cotizada para encender los<br />

fogones de las poblaciones bosquesinas.<br />

Carachama (Hemiancistrus sp.): pez de la familia Loricariidae,<br />

de color negro grisáceo a negro. Su cuerpo esta recubierto de pequeñas<br />

placas óseas convexas que se articulan entre sí.<br />

Casave (también llamado en Iquitos con el término brasileño: beijú):<br />

galleta grande de yuca rallada (Bora) o fermentada (Huitoto, Ocaina).<br />

Catahua (Hura crepitans): árbol maderable de la familia<br />

Euphorbiaceae.<br />

Cedro (Cedrela odorata): especie valiosa de madera roja.<br />

Chacra: en Colombia: chagra; en Venezuela: conuco. Claro<br />

establecido en el bosque o en una purma en el que se siembra cultivos.<br />

Chambira (Astrocaryum chambira): en Colombia: cumare.<br />

Palmera, cuyos cogollos (brotes de una hoja nueva) proporcionan una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!