08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOMO I:269<br />

necesidad monetaria. No todo es dinero. Sin embargo, yo hago como que<br />

tiene toda la razón, y me muestro como si me estuviera abriendo los ojos,<br />

pues quiero que siga expresándose con libertad.<br />

El Ingeniero, que en un principio quería posponer esta conversación,<br />

va entrando en detalles. “Porque hay un conflicto prácticamente que se<br />

da entre los que trabajan y los que no trabajan”. Insisto: está equivocado,<br />

todo el que quiere trabajar lo hace. “Y los que trabajan… La directiva es<br />

la que mayormente mete mano y deciden lo que hacen. No puede ser. Por<br />

eso decimos que ellos se basan en un estatuto que dice que la asamblea<br />

es la máxima autoridad; son ellos los que deciden. Pero, unilateralmente,<br />

hay una familia que domina y manda”. Esto ya es el colmo para mí,<br />

que creía haber visto un cierto equilibrio de poder, no una familia<br />

que mandara. Estoy ansioso por descubrir la concentración del poder.<br />

“¿Quién es esa familia que domina?” “Los Serrano”, dice sin dudar. “Ah,<br />

ya, ya, ya…”, digo como asombrado del descubrimiento, tratando de<br />

encontrar argumentos con los que apoyar su idea; no los encuentro.<br />

“Ellos prácticamente dominan a la comunidad, porque son mayoría.<br />

Si hay una elección, presentan un candidato y ellos votan por él, y es<br />

seguro”. Estos datos de que los Serrano son la mayoría los ha sacado de su<br />

padrón, un cuaderno de tapas duras azules que me enseña. En cada página<br />

hay una foto de un comunero y algunos datos generales: edad, lugar de<br />

nacimiento, etc… El padrón se lo va a entregar al agente municipal. Me<br />

lo brinda por si puede servirme a mis fines. Como yo también he hecho<br />

un padrón –lo he llamado censo–, sé que la familia Serrano es una de las<br />

más numerosas, junto con la familia Vega y la Limas. Pero de ahí a que<br />

dominen la comunidad a través de las votaciones hay un abismo. Para<br />

empezar, ninguna de las tres autoridades –jefe de la comunidad, teniente<br />

gobernador, agente municipal– es Serrano. Tampoco lo son el presidente<br />

de la asociación de padres de familia de la escuela, ni el juez de paz, ni el<br />

presidente del club de fútbol, ni la presidenta de la asociación de madres,<br />

ni el predicador ocasional. Quienes sí lo son –y tal vez ahí la raíz de la<br />

aseveración del Ingeniero– son el tesorero y el presidente de la empresa<br />

comunal, quienes están agotando su período de responsabilidad al frente<br />

del aserradero, ya que se trata de un cargo rotativo anual. Además es muy<br />

importante recalcar que todas las decisiones relativas a la comunidad –y<br />

la empresa es un asunto de la comunidad– se toman por unanimidad o,<br />

al menos, por una mayoría muy amplia. Entonces, ¿por qué es tan tajante<br />

el Ingeniero al hablar de los Serrano?<br />

El Ingeniero me enseña lo que van a debatir esta noche. Es el acta de<br />

una reunión que se llevó a cabo en la ciudad hace unas semanas, en la que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!