08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TOMO I:190 • <strong>SOCIEDAD</strong> <strong>BOSQUESINA</strong><br />

años 1980 por una ONG se han convertido rápidamente en<br />

proyectos grupales. La tienda y la ganadería comunales en<br />

esta última comunidad han fracasado. Un proyecto de apoyo<br />

a la comercialización de la artesanía bajo la condición de<br />

su mejoramiento cualitativo en este misma cuenca sólo ha<br />

tenido éxito en una pequeña parte de la población. En el<br />

Ucayali, en Sta. Rosa, no conocemos ninguna iniciativa<br />

productiva que haya implicado toda la comunidad.<br />

La libertad de las unidades domésticas, que se funda en su “potencial<br />

autárcico” (Gasché 1987) o en el “modo doméstico de producción”<br />

(Sahlins 1974), se ha reforzado por haber ellas logrado asumir el reto<br />

de comercializar sus productos directa e individualmente en el mercado<br />

(centros urbanos próximos o más lejanos). Como cada unidad doméstica<br />

encuentra en el mercado las mismas condiciones, se ha afirmado la igualdad<br />

de todos los comuneros ante estas condiciones, con la excepción de los<br />

que tienen familia en la ciudad; pero esta ventaja no parece haber dado<br />

lugar a desigualdades económicas marcadas en el seno de la comunidad.<br />

Sin embargo, a pesar de experimentar todos los comuneros los mismos<br />

bajos precios que obtienen para sus productos, esta desventaja común y el<br />

interés compartido por mejores condiciones de mercado no han llevado<br />

a los comuneros a organizarse para buscar o reivindicar colectivamente<br />

mayores ventajas en la comercialización.<br />

La federación indígena del Ampiyacu que existe desde<br />

1987 no ha invertido ningún esfuerzo para responder a tales<br />

intereses. En al Bajo Ucayali hasta la fecha no apareció<br />

ninguna organización bosquesina.<br />

Atribuimos esta suerte de indiferencia hacia una organización que<br />

permitiría defender intereses comunes al grado suficiente de satisfacción<br />

que procura el estándar de vida bosquesino, al equilibrio entre las<br />

necesidades vitales cotidianas y las posibilidades de satisfacerlas tanto por<br />

la producción propia y el mercado, como por la calidad de las relaciones<br />

sociales (solidaridad) y la libertad de actuar según el gusto. Es la calidad<br />

de vida bosquesina la que explica el valor relativo del dinero y el afán<br />

limitado de conseguirlo.<br />

Aun así, ciertas oportunidades han sido aprovechadas para<br />

conseguir mayores ingresos. Pero, por un lado, la motivación para tal<br />

aprovechamiento fue creada por el préstamo (es decir, un estímulo que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!