08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TOMO I:132 • <strong>SOCIEDAD</strong> <strong>BOSQUESINA</strong><br />

entre los Urarina, que siembran el plátano antes de quemar la chacra. El<br />

orden de siembra de los cultivos, en cambio, varía de una región selvática<br />

o tradición étnica a otra, cada una teniendo su propia justificación, y<br />

constituye todavía un campo de investigación al que los agrónomos no<br />

se han interesado.<br />

Las operaciones<br />

Pero el manejo de la “técnica” (y hasta “caminar en el bosque” es una<br />

técnica), que sustenta cada acción o fase, implica que una serie de gestos<br />

se ejecuten “automáticamente”, sin que eso exija una atención consciente<br />

permanente. Siguiendo Leontiev (1984: 86), llamamos estos gestos de<br />

rutina “operaciones”. Los gestos rutinarios pueden tener su nombre.<br />

A menudo sorprende la fineza de distinción que opera en una<br />

lengua como el bora, que distingue mediante un clasificador<br />

verbal prefijado con qué órgano se realiza un gesto. Mediante<br />

la imagen verbal que la operación recibe de la lengua, ésta<br />

se vuelve materia prima para el ordenamiento mental y la<br />

interpretación discursiva del mundo.<br />

El automatismo introduce una estandarización en los gestos que<br />

acuña el estilo de una técnica y la marca culturalmente. Las operaciones se<br />

aplican a la materia extraída de la naturaleza. Como las operaciones también<br />

son socialmente valoradas — algunas son mayormente masculinas, otras<br />

femeninas, otras más son lícitas o ilícitas para los niños, otras coordinan<br />

varios participantes — el universo de las operaciones se caracteriza por<br />

criterios, a la vez, lingüísticos, culturales, naturales y sociales.<br />

Como, según nuestra definición, las operaciones son acciones<br />

o gestos automatizados, manejados por rutina, durante el aprendizaje<br />

ocurre generalmente el pasaje de un gesto consciente y cuidadosamente<br />

ejecutado a un gesto rutinario apropiado — interiorizado en el universo<br />

de los reflejos corporales — por la realización exitosa reiterada. De ahí<br />

que las operaciones tienen los mismos contenidos naturales que hemos<br />

tratado previamente hablando de las acciones: las características de la<br />

materia dan el contenido natural al gesto — que éste sea pensado o<br />

automático —, mientras que la cultura, el aprendizaje, le da la forma.<br />

En la sociedad urbana, por ejemplo, escribir es una operación, ya<br />

que al sólo pensar una oración, la mano ya ejecuta los movimientos<br />

automáticos para reproducirla gráficamente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!