08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TOMO I:50 • <strong>SOCIEDAD</strong> <strong>BOSQUESINA</strong><br />

– el amor al prójimo – no fueran parte de la felicidad de cada persona.<br />

El sistema económico dominante – capitalista neo-liberal – no valora<br />

la calidad de las relaciones sociales, las ignora por completo, pues trata<br />

a los seres humanos como individuos, que sólo son responsables de su<br />

felicidad individual egoísta (y, desde luego y cada uno, influenciables y<br />

manipulables por medio de propaganda y publicidad, que, por ejemplo,<br />

valora la competitividad entre individuos en desmedro de la solidaridad<br />

entre personas) y no como personas, que son miembros de una sociedad y,<br />

como tales, viven siempre en relación con otros, frente a los cuales tienen<br />

derechos y obligaciones y con los cuales sienten afectos y amor, que son<br />

parte de su felicidad. Que esta alternativa no sea contemplada por el<br />

sistema educativo regional, cuando debate sobre “valores” por transmitir<br />

en la escuela, es sólo un índice del grado de inconciencia con que las<br />

élites regionales asumen sus responsabilidades. Si éstas contemplasen<br />

esta alternativa, la sociedad bosquesina les apareciera más bien como un<br />

modelo social, concreto, del que se pudieran inspirar y que pudieran<br />

“revalorar” (como elemento sustancial de las “identidades amazónicas”),<br />

que como una forma de sociedad que “hay que superar”.<br />

Tomar, desde luego, conciencia de la importancia de las relaciones<br />

sociales y de sus valores positivos para la felicidad del ser humano es<br />

un primer paso para quien quiere equilibrar la compulsión individual<br />

al consumo y al gozo egoísta incentivada por las fuerzas económicas<br />

dominantes, que controlan los medios televisivos y la propaganda<br />

ideológica, con una evaluación realista de las fuentes, a la vez, materiales<br />

y sociales, de la felicidad.<br />

La sociedad bosquesina<br />

Presentamos un esbozo de la sociedad bosquesina en sus rasgos<br />

principales, los que la distinguen de los rasgos de la sociedad urbana<br />

que caracterizaremos en el siguiente acápite. A través de este contraste,<br />

queremos que nuestros lectores comprendan la diferencia entre los dos<br />

tipos de sociedad.<br />

En la sociedad bosquesina, cada persona maneja gestual (con su<br />

cuerpo) y discursivamente (con sus palabras pronunciadas o pensadas)<br />

actividades, y este manejo gestual y discursivo implica el ejercicio<br />

de racionalidades diversas en lapsos y medios naturales variables: la<br />

recolección en el bosque o en las aguas, la horticultura, la caza en el<br />

bosque de altura o las restingas y la pesca en quebradas, cochas, ríos y<br />

tahuampas y la fabricación artesanal en la casa de enseres domésticos,<br />

utensilios de trabajo o productos para el mercado. La repartición social de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!