08.05.2013 Views

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

CIES SOCIEDAD BOSQUESINA - digeibir

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

•<br />

ocasionalmente cooptan miembros del barrio “de abajo”.<br />

En Sapuena, actualmente, se oponen dos grupos políticos<br />

repartidos en las dos mitades del caserío: aproximadamente la<br />

mitad que vive río abajo apoya al alcalde elegido de Sapuena,<br />

y en esta parte residen familiares y aliados matrimoniales del<br />

alcalde y de sus regidores; en la mitad de la población que<br />

vive río arriba se encuentran los opositores que no tienen<br />

confianza en el alcalde. Esta oposición lleva consigo una<br />

serie de conflictos en diferentes niveles (dirección del colegio,<br />

crítica a los profesores y acusaciones al alcalde y sus regidores).<br />

La comunidad ucayalina de Chingana está dividida entre<br />

protestantes bautistas y protestantes pentecosteses. Cada<br />

secta compite por los adeptos y quiere representar la única<br />

y verdadera religión. De eso resultan conflictos y la falta de<br />

cooperación entre los miembros pertenecientes a una y otra<br />

secta. En la comunidad de Jorge Chávez existe un pequeño<br />

grupo de adventistas que no participa en los regocijos de<br />

las fiestas comunales, aunque aportan sus contribuciones<br />

materiales y financieras para la organización de las fiestas.<br />

Se ve que las divisiones y facciones pueden tomar variadas<br />

formas<br />

TOMO I:53<br />

Se puede distinguir al interior de las comunidades lo que<br />

llamaremos “grupos de solidaridad”, es decir, personas que entre<br />

ellas comparten bienes alimenticios y otros, cooperan en labores<br />

productivas (“mingas”, “ayudas”…) y celebran juntos fiestas. En<br />

función de estas actividades, distinguimos entonces grupos de<br />

solidaridad distributiva, laboral y ceremonial.<br />

En Pucaurquillo la solidaridad distributiva se ejerce<br />

mayormente en el marco de la familia nuclear, el que,<br />

eventualmente, se extiende a parientes cercanos y vecinos<br />

y a compadres. Por otra parte, se observan grupos de<br />

“mingueros” y “mingueras” que suelen colaborar en trabajos<br />

hortícolas y artesanales y que están basados sobre el principio<br />

de la reciprocidad y la rotación. Además, bajo el impulso<br />

de proyectos productivos fomentados por FONCODES,<br />

se han formado grupos de trabajadores que han asumido<br />

responsabilidad en llevar a cabo los proyectos. Algunos de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!