12.05.2013 Views

vL Mi 1^1

vL Mi 1^1

vL Mi 1^1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DEL GÓLGOTA 181<br />

vieron rodeados por una multitud de hombres* armados que fueron<br />

saliendo de entre las matas y las quebraduras del barranco.<br />

Los puñales se hallaban levantados sobre sus cabezas, cuando San<br />

José, con una entonación dulce y suplicante, les dijo :<br />

— ¿Qué mal os han hecho esta pobre madre y su inocente Hijo<br />

para que levantéis vuestros puñales contra ellos?<br />

— Tienes razón, anciano, dijo una voz varonil. — Estos bandidos<br />

no tocarán ni un hilo de vuestra ropa, me lo han jurado, y estoy<br />

seguro que ninguno de ellos faltará á.su juramento, aunque los<br />

satélites del feroz Heródes les enseñaran un cruz clavada en el<br />

Gólgota*.<br />

Dímas, pues él era el que habia pronunciado las tranquilizadoras<br />

palabras, se abrió paso por entre sus compañeros, y acercándose á<br />

San José, que estaba absorto sin despegar los labios, volvió á decirle :<br />

— Nada temas, anciano : las canas de tu barba son una garantía<br />

para tu persona; y en cuanto á esa pobre mujer que oprime á su<br />

tierno infante, temerosa de que le ofendan, puedes tranquilizarla,<br />

que ningún riesgo corre entre nosotros. Si alguno se atreviera á<br />

ofenderla, nuestro puñal daría buena cuenta de él. Pero la noche<br />

es fria, y veo que esa infeliz se halla calada de agua. Toma, ofrécele<br />

mi matelot para que se abrigue.<br />

Y Dímas se quitó sin afectación el manto de pelo de cabra que<br />

llevaba sobre sus hombros y se lo alargó á José.<br />

— ¡Oh! Gracias, gracias, hombre bueno y caritativo. Jehová te<br />

premie en la hora de la muerte como mereces.<br />

Y José, derramando lágrimas de agradecimiento, cubrió á su esposa<br />

y al niño con la capa del bandido.<br />

— Ahora, buen viejo, sígnenos con tu esposa; mí castillo está<br />

1. Llámase así un monte vecino á Jerusalen, ó por su figura redonda á manera<br />

de cabeza, derivación de la palabra caldea que los hebreos corrompiéndola,<br />

pronunciaban gulgoleth, que significa cabeza, ó según San Jerónimo, por las<br />

muchas calaveras que allí habia de los que eran ajusticiados, siendo aquel sitio<br />

destinado para ello. La tradición afirma que se llamó así por haberse encontrado<br />

enterrado en aquel lugar el cráneo de Adán, por disposición del Señor, y<br />

que el segundo Adán (Jesucristo) lo eligió para sufrir la muerte y rescatar al<br />

género humano. San Jerónimo deseclia la tradición, pero apóyanla otrus respetables<br />

padres de la Iglesia, como Orígenes, San Alanasió, San Ambrosio, San Basilio,<br />

San Epifanio, San Juan Crisóstomo y otros muchos, siguiendo la misma opinión<br />

el P. Scio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!