12.05.2013 Views

vL Mi 1^1

vL Mi 1^1

vL Mi 1^1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DEL GÓLGOTA 61<br />

» voluntad, para formar viudedad conforme á sus propios bie-<br />

» nes, añade á la suma anteriormente indicada la de ochocientos<br />

» zuces\ »<br />

Después de esta ceremonia se elevaron alabanzas al Dios de Israel,<br />

siendo á la conclusión bendecidos los esposos por un sacerdote<br />

que representaba al difunto padre de María.<br />

Trascurrió un espacio de cinco meses, durante el cual los parienies<br />

de los desposados preparaban la segunda ceremonia, que era<br />

entre los israelitas la más importante.<br />

Llegó por fin el dia aplazado, que era un miércoles* del mes de<br />

enero.<br />

La luna extendía su frente de plata sobre las tranquilas aguas<br />

del estrecho mar de Galilea, cuando en alegre cuadrilla se dirigían<br />

por una angosta calle de Jerusalen hacia la casa de María una multitud<br />

de doncellas ricamente ataviadas.<br />

Las antorchas que empuñaban las callosas manos de los esclavos<br />

alumbraban el paso de las doncellas, bañando de clara y roja luz<br />

los ámbitos oscuros de la calle.<br />

Los ricos cinturones de oro, las tiaras de Persia y las redecillas<br />

de diamantes de las vírgenes, despedían á la luz de las antorchas<br />

mil chispas brilladoras como las estrellas de una noche oscura<br />

y serena.<br />

Un palio, sostenido por cuatro jóvenes judíos, aguardaba á la<br />

esposa.<br />

La Virgen se presentó en los dinteles de su puerta.<br />

Las arpas y las flautas de los tañedores lanzaron al viento deliciólos<br />

raudales de dulce armonía, y los amigos y ios parientes agitaron<br />

en señal de regocijo los ramos de palmera y de mirto que llevaban<br />

en las manos.<br />

La comitiva rompió la marcha en dirección al templo.<br />

José iba delante, rodeado de sus gozosos amigos.<br />

Por su venerable cabeza se arrollaba la corona de azufre y sal.<br />

La danza y los gritos de alegría comenzaron, y las mujeres, der-<br />

1. Este segundo dote era mayor ó menor, según la fortuna de los desposados.<br />

2. Los judios elegían el miércoles imprescindiblemente para el dia de su casamiento,<br />

creyéndolo de buen augurio. Se hizo entre ellos una de i'sas costumbres<br />

supersticiosas de los pueblos, que el tiempo convierte casi en una ley.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!