12.05.2013 Views

vL Mi 1^1

vL Mi 1^1

vL Mi 1^1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPITULO IIL<br />

EL BAUTISTA.<br />

A orillas del Jordán, no lejos de las montañas de Galboe, y como<br />

á unas cinco millas de Jericó, sobre las mismas riberas del rio<br />

santo, se alza una ciudad pequeña que ha inmortalizado el Cristianismo.<br />

Esta ciudad, que pertenece á la tribu de Rubén, se llama Bethabara*.<br />

Allí acudían de todas las tribus de Israel áoír la inspirada palabra<br />

de un hombre que había pasado su vida en el desierto comiendo<br />

miel silvestre y langostas.<br />

Este hombre se llamaba Juan% y no llevaba otro vestido que un<br />

saco corto de piel de camello, atado alrededor de la cintura.<br />

Su frente, tostada por el sol y el viento de los huracanes, era<br />

ancha y despejada como la de Elias; en sus ojos negros brillaba un<br />

rayo de luz divina.<br />

Su voz, cuando reprendía, era poderosa como el mugido de la<br />

tempestad, cuando los consejos brotaban de su boca, dulce como el<br />

arrullo de la tórtola.<br />

Juan, siendo aún niño, fué salvado del furor de Heródes por su<br />

madre Elisabet.<br />

1. Bethabara ó casa de pasaje, se llamaba también Bethanea ó casa de navegación.<br />

Los Evangelios nos hablan de una Bethanea rodeada de palmeras, al pié<br />

del monle Olívete, residencia de Lázaro; pero los hebreos distinguen perfectamente<br />

la una de la otra, es decir, llaman Bethabara á lo que fué teatro de la<br />

proilicíuion dul Bautista, y que se halla en la ribera opuesta de Jericó, y Bethania,<br />

ó casa de los dátiles, á la que se halla situada en la falda del monte Olívete.<br />

2. Lleno de gracia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!