12.05.2013 Views

vL Mi 1^1

vL Mi 1^1

vL Mi 1^1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36 EL MÁRTIR<br />

ría', y el cadáver de Octaviano fué puesto en el lecho de marfil,<br />

en el vestíbulo de la casa, con los piés fuera, para denotar que<br />

estaba pronto á emprender el último viaje.<br />

Hecho esto, las plañideras comenzaron á llorar y á mesarse los<br />

cabellos, arrojando de vez en cuando flores y hojas de laurel sobre<br />

el cuerpo de su emperador.<br />

El César estuvo expuesto ocho dias.<br />

Algunos jóvenes de la nobleza, vestidos de blanco, en señal de<br />

luto, de pié y graves al lado del féretro, espantaban las moscas<br />

importunas que se posaban sobre el rostro de su señor.<br />

Los funerales fueron espléndidos, suntuosos.<br />

Rompían la marcha multitud de coros de flautas y trompetas';<br />

detras seguían las plañideras alquiladas para llorar y cantar himnos<br />

fúnebres y loas en elogio del muerto, y á continuación los cómicos<br />

y los bufones, uno de los cuales remedaba en cuanto podía al<br />

difunto, ejecutando con sus compañeros de farsa alguna escena<br />

análoga á la vida del que ya no existia \<br />

Después seguían los libertos, y Tiberio, por vanidad, habia dado<br />

libertad á todos los esclavos del César, para que el número fuera<br />

excesivo.<br />

A los libertos seguían las imágenes del difunto y de sus abuelos,<br />

atadas á unas varas largas puestas en cuadros, con el vestido que<br />

llevaban en vida.<br />

Luego el cadáver del César, tendido sobre su lecho y coronado,<br />

y con los despojos de sus conquistas, era llevado por ocho senadores.<br />

Cerraban la marcha fúnebre algunas centurias de tropa escogida,<br />

con las banderas hacia abajo y dando golpes con sus armas al compás<br />

de una marcha, en señal de desconsuelo.<br />

El séquito fúnebre llegó al Foro, y se detuvo el cadáver bajo la<br />

tribuna de las Arengas.<br />

1. El ramo de ciprés se colocaba para evitar at pontífice máximo que pasara<br />

por alli, pues este sacerdote no podia tocar ni mirar un cadáver sin mancillarse.<br />

2. Las tromiirlas y ílaulas que so usaban entonces eran más larí.;as y de mayor<br />

diámetro que las de las legiones, para que dieran un sonido más grave y lúgubre.<br />

— (ADÁN, tomo IV, pág. 22.)<br />

3. Los dos grandes cómicos del tiempo de Augusto se llamaban Pílade y Dion,<br />

y fueron favuritos de Augusto y de Mecenas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!