16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

de “clusters” de proveedores locales para que, poco a poco, en la medida<br />

que se dominaban las tecnologías de p<strong>un</strong>ta y los controles de calidad<br />

de la empresa extranjera, no se tuvieran que importar los componentes<br />

que se sustituirían por manufacturas mexicanas. En el proceso de de-<br />

sarrollo de las Industrias Maquiladoras de Exportación (IME), pronto<br />

abandonamos esta idea f<strong>un</strong>damental, excepto en la industria automotriz,<br />

alrededor de la cual se creó <strong>un</strong> exitoso sector nacional de autopartes,<br />

que perdura hasta nuestros días. Éste es <strong>un</strong> excelente ejemplo que debieron<br />

seguir el resto de las IME. Al formarse racimos de proveedores locales<br />

se multiplicaban las fuentes de trabajo; la maquila dejaba de serlo<br />

para convertirse en industria nacional y la empresa tiraba anclas, por lo<br />

que no resultaba fácil levantar las plantas y llevarlas a otras latitudes.<br />

China llevó a cabo este proyecto al pie de la letra, favoreciendo la<br />

introducción de tecnologías de p<strong>un</strong>ta en los procesos productivos y<br />

dando amplios subsidios a proyectos de investigación y desarrollo. Asimismo,<br />

se dio ese círculo virtuoso de crear más empleos y disminuir las<br />

importaciones.<br />

Indudablemente, otros factores influyeron en el proceso de desarrollo<br />

de dichos proyectos, tales como el nivel de educación de los<br />

obreros, flexibilidad laboral, incentivos fiscales, subsidios abiertos y ocultos<br />

a este sector, etc. Pero es claro que sin <strong>un</strong> objetivo transparente, verificable<br />

en su aplicación y lo suficientemente flexible para adaptarse a<br />

las condiciones variables del entorno, cualquier proyecto que se lleve a<br />

cabo, está condenado a la medianía.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!