16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

6. Los precios se mantienen bajos y la presión de la inflación ha ido disminuyendo<br />

paulatinamente. En la primera mitad del año, el índice<br />

del consumidor bajó 1.1% y ha registrado <strong>un</strong>a caída por cinco meses<br />

consecutivos. Sin embargo, el aumento de la liquidez y el alza de<br />

los precios internacionales ejercerán impactos inversos.<br />

7. En la primera mitad del presente año, el ingreso fiscal del país se<br />

redujo 2.4%. La presión fiscal continúa siendo intensa. El ingreso fiscal,<br />

después de que registró <strong>un</strong>a caída por siete meses consecutivos<br />

desde octubre del año anterior, en mayo y j<strong>un</strong>io de 2009, llegó<br />

a 4.8% y 19.6%, respectivamente. Mientras tanto, en la primera mitad<br />

de 2009, el egreso fiscal aumentó 26.3%. En el contexto de <strong>un</strong>a<br />

política fiscal activa, la presión fiscal proviene principalmente de la<br />

caída del ingreso.<br />

72<br />

Problemas y tareas del desarrollo<br />

La tasa de crecimiento es evidentemente baja; en el primer trimestre de<br />

2009 fue de 6.1%, 4.5 p<strong>un</strong>tos porcentuales más abajo que la del mismo<br />

periodo del año anterior. Esto provocó el deterioro de la presión de la<br />

balanza fiscal y del empleo. La demanda depende en gran medida del<br />

sector externo, mientras que las economías de los socios comerciales se<br />

hallan en <strong>un</strong>a recesión bastante considerable. Es preocupante el hecho<br />

de que las inversiones del gobierno central sigan manteniéndose en<br />

<strong>un</strong> nivel alto, ya que los gobiernos locales no pueden complementarlas<br />

con sus propias inversiones; así, mientras que la disponibilidad de las<br />

primeras llega a 94.01%, la de las seg<strong>un</strong>das solamente alcanza 47.96<br />

por ciento. No es suficiente la dinámica del reajuste estructural, que se<br />

refiere principalmente a la dinámica endógena de la conversión estructural.<br />

Se hace más grave la contradicción entre la excedencia de la capacidad<br />

productiva y la escasez de la demanda. El crédito se expande<br />

con velocidad y se hace más grande el riesgo de <strong>un</strong> alza inflacionaria.<br />

Con el propósito de estabilizar la tendencia de recuperación económica<br />

y consolidar la base del crecimiento, deben cumplirse las siguientes<br />

tareas:<br />

Primero, hay que reajustar la estructura de las inversiones y procurar<br />

<strong>un</strong> crecimiento apropiadamente acelerado de las inversiones con base<br />

en <strong>un</strong>a optimización de la estructura de las inversiones. Es necesario<br />

seguir apoyando a la agricultura, fortaleciendo las políticas que benefician<br />

a los campesinos; estimular y orientar las inversiones no públicas,<br />

mejorando el ambiente financiero de crédito para las empresas peque-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!