16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

En este trabajo comenzaré por señalar alg<strong>un</strong>as razones por las que<br />

la agricultura continúa siendo importante en general y particularmente<br />

en China, poniendo énfasis en el papel de esta actividad productiva<br />

en la reducción de la pobreza e incluso de la desigualdad en niveles<br />

de vida. Para China habrá que estudiar la agricultura en el contexto de<br />

<strong>un</strong>a estrategia de reforma económica interna y de apertura al exterior,<br />

en operación desde principios de los años 80, pero haciendo referencia<br />

a los objetivos introducidos por el liderazgo actualmente en el poder,<br />

entre ellos la búsqueda de <strong>un</strong> mejor balance intersectorial y de <strong>un</strong>a<br />

equitativa distribución de los beneficios del crecimiento, como medio<br />

para reducir las enormes desigualdades en niveles de vida, más agudas<br />

entre los habitantes del campo y los de las ciudades.<br />

Más concretamente se señalarán alg<strong>un</strong>os problemas de la economía<br />

rural todavía sin resolver y las nuevas exigencias del sector agropecuario<br />

en el contexto de <strong>un</strong>a economía crecientemente abierta al exterior.<br />

Cuando se mencione la estrategia actual para la agricultura y el sector<br />

rural, la referencia será al conj<strong>un</strong>to de políticas económicas introducidas<br />

a lo largo de casi 30 años como parte de las reformas, las que han ido<br />

ampliando su radio de acción –reformas y políticas–, pero el propósito<br />

aquí es el de examinar las políticas agrícolas recientes, introducidas ya<br />

con propósitos de mejoramiento del balance intersectorial y <strong>hacia</strong> la<br />

reducción de las desigualdades.<br />

No hay duda de que la agricultura ha crecido muy rápidamente y<br />

se ha diversificado en cuanto a bienes producidos y calidades de los<br />

mismos a lo largo de las últimas tres décadas, por lo que bastará con<br />

mostrar las cifras referentes a la evolución de alg<strong>un</strong>os indicadores básicos,<br />

por ejemplo niveles y composición de la producción agropecuaria,<br />

distribución de la fuerza de trabajo, comercio agropecuario, niveles de<br />

ingreso y de gasto de los pobladores rurales, comparando los últimos<br />

dos indicadores con los correspondientes para los pobladores urbanos.<br />

Importancia de la agricultura<br />

La agricultura es importante porque históricamente ha sido la base para<br />

el desarrollo de las naciones ahora avanzadas, el que hasta la fecha<br />

continúa asociándose con industrialización y urbanización. Pero para<br />

que eso sucediera hubo primero que contar con excedentes de productos<br />

agropecuarios, en particular producción de alimentos por encima<br />

de los necesarios para la supervivencia de la población del campo.<br />

También se sabe que a lo largo del proceso de desarrollo se produce<br />

<strong>un</strong> cambio de estructura, consistente en disminución de la importancia<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!