16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

MUY ALTO CRECIMIENTO 1997-2005<br />

CRECIMIENTO ALTO 2006-201<br />

EVALUACIÓN<br />

264<br />

(1988) Nuevos Productos; 5 (1990) Difusión<br />

de la Ciencia y la Tecnología; 6 (1991) y (1997)<br />

Programa Nacional para Investigación Básica.<br />

2000: Desde este año se ha puesto mayor<br />

atención en el desarrollo de Parques científicos.<br />

En 2001 se implementa el programa<br />

Agriculture S&T Transfer F<strong>un</strong>d (Fondo de<br />

Transferencia en Ciencia y Tecnología en<br />

Agricultura).<br />

Quinta etapa<br />

10. Plan quinquenal 2001-2005.<br />

2001 China ingresa a la OMC.<br />

Leyes encaminadas a fomentar la investigación<br />

científica, a garantizar la protección<br />

de los derechos de propiedad intelectual, a<br />

fomentar la calidad y a favorecer la transferencia<br />

de tecnología.<br />

La cooperación internacional en ciencia y<br />

tecnología se basa en desarrollar las capacidades<br />

internas.<br />

Sexta etapa<br />

Plan quinquenal 2006-2010.<br />

Tecnologías de la información, la biotecnología,<br />

la tecnología de nuevos materiales, la<br />

aeronáutica y la industria aeroespacial.<br />

El Estado ha conducido la ciencia y la tecnología<br />

(inversiones, sectores prioritarios,<br />

formación de científicos, incluyendo la absorción<br />

de tecnología extranjera, la cual ha<br />

sido básica para impulsar las innovaciones<br />

de las empresas.<br />

Cuarta Etapa (1994 - 2000)<br />

1. Apertura Franca<br />

Desde 1994 México participa en el TLCAN (Tratado<br />

de Libre Comercio de América del Norte).<br />

No incluye cooperación en CyT.<br />

Programa sexenal de Ciencia y Tecnología<br />

1995–2000.<br />

Este período muestra <strong>un</strong>a caída en la creación<br />

de centros de investigación.<br />

Quinta Etapa (2001-2006)<br />

Conacyt es la secretaria del Consejo Nacional<br />

de CyT (CGCyT).<br />

PECYT 2001-2006. El GIDE cae del 0.42% al 0.38%<br />

del PIB, pero se llevan a cabo cambios cualitativos<br />

de apoyo a la innovación: El programa<br />

Avance para crear empresas de base tecnológica<br />

y los estímulos fiscales del 30% de la inversión I+D<br />

+i, que se asignan por convocatoria: apoyo a 150<br />

empresas en el 2001 y a 1071 en el 2005.<br />

Sexta Etapa (2008-2012) PECiTI 2008-2012 se<br />

propone elevar el GIDE de 0.49% en 2007 a<br />

1.2% del PIB; la meta del SNI a 19,850 investigadores<br />

de 14,681 en el 2008; y, alcanzar la posición<br />

30 en el Índice Global de Competitividad<br />

del Foro Económico M<strong>un</strong>dial. En 2009 inicio de<br />

operación Fomento de la Tecnología- FONCYT<br />

(Fondo Nuevo para Ciencia y Tecnología “FON-<br />

CYT”), el cual reemplaza el Fondo de Estímulos<br />

Fiscales.<br />

Las políticas han sido en parte en<strong>un</strong>ciativas, cambiantes<br />

y con carencia de mecanismos efectivos,<br />

pues han tenido poco impacto. Las trayectorias<br />

institucionales muestran <strong>un</strong>a menor velocidad<br />

de cambio, lo que implica costos por oport<strong>un</strong>idades<br />

perdidas.<br />

Notas:<br />

* Periodización tomada de Rosas MC (2007), ) pp 129-134.<br />

* OECD Reviews of Innovation Policy China (2008). Page 455.<br />

Fuentes:<br />

Corona L. (2001), Corona, L. (2005), Corona ,L y Molero, J (coords) (2008), Xiwei, Zhong, Yang Xianggong<br />

(2007).<br />

ESTANCAMIENTO Y CRISIS 2001-2009<br />

EVALUACIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!