16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

condiciones preferentes y costos asociados, está disponible sólo para<br />

proyectos ambientales, tanto de conservación como de desarrollo y<br />

transferencia de tecnologías limpias.<br />

El cambio climático es quizás<br />

hoy el ejemplo emblemático<br />

A<strong>un</strong>que los impactos de la variabilidad climática y la capacidad para<br />

adaptarse a los mismos varía considerablemente de <strong>un</strong> país a otro e<br />

incluso de <strong>un</strong>a región a otra dentro del mismo país, el impacto de los<br />

gases de efecto invernadero (GHG) es el mismo independientemente<br />

del lugar donde se generen. Esta ubicuidad es la clave que ha permitido<br />

pensar en <strong>un</strong> mecanismo global para su regulación.<br />

El secretariado de la Convención Marco de las Naciones Unidas para<br />

el Cambio Climático (UNFCCC) estima que se requerirán 200 mil millones<br />

de dólares al año para financiar las medidas necesarias de mitigación.<br />

Los países parte de la UNFCCC coinciden en que los recursos deberán<br />

ser otorgados en términos concesionales, para lo cual están en proceso<br />

de desarrollo <strong>un</strong>a serie de instrumentos:<br />

l Clean Technology F<strong>un</strong>d (CTF). Cuenta ya con más de 6,000 millones<br />

de dólares, de los que México recibirá financiamiento<br />

concesional para energías renovables, eficiencia energética y<br />

transporte público.<br />

l Forest Carbon Partnership Facility (FCPF). México forma parte del<br />

Comité de Participantes y tendrá acceso a financiamiento para<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!